Muy Interesante

Drones al servicio de la salud

En Estados Unidos, los ingenios voladores no tripulados ya se están empezando a usar para repartir fármacos a domicilio en un tiempo récord.

Hace tiempo que los drones dejaron de tener una simple utilidad lúdica: sus capacidades benefician otros muchos ámbitos –especialmente logísticos–, una oportunidad que tampoco se está dejando escapar en el campo de la salud. En distancias cortas, los vehículos aéreos no tripulados han demostrado sus ventajas para trasladar rápidamente órganos entre hospitales de una misma ciudad. Al desplazarse por el aire, estos aparatos evitan el denso tráfico urbano que sí deben sortear las ambulancias.
Pero el aprovechamiento sanitario de los drones no se limita al anterior ejemplo; su uso también sobrevuela el transporte de medicamentos. En Estados Unidos, incluso se emplean ya para realizar entregas a domicilio, un servicio por el que compiten las cadenas de farmacias Walgreens y CVS, dos gigantes de la sanidad en aquel país. Ambos colaboran con las multinacionales de la mensajería Fedex y UPS, respectivamente. En el caso de Walgreens, esta primera experiencia se está desarrollando en el estado de Virginia. El catálogo de productos susceptibles de ser repartidos por vía aérea se sitúa en torno a cien medicamentos –todos se pueden adquirir sin receta– de varias categorías: alergias, cuidados del bebé, resfriado y tos, dolor y complementos alimenticios. La selección se basa en los artículos con mayores ventas en las farmacias físicas de la cadena. Respecto a las condiciones de entrega, Walgreens asegura la recepción del pedido “en apenas unos minutos”. También se ofrece el servicio a aquellos usuarios que hagan la compra en el establecimiento pero deseen recibirlo en casa, un modelo similar al de los supermercados.
Walgreens fue Pionera en abrir esta vía, aunque pocos días después –en un intento de no perder comba– también lo hacía su principal competidor, CVS. “Siempre buscamos mejorar la comodidad para nuestros clientes a través de modelos de entrega más rápidos, de menor costo y más eficientes”, apuntó Kevin Hourican, presidente de CVS Pharmacy.

La primera experiencia española

El pasado mes de noviembre, Teruel fue testigo de la primera prueba de reparto de medicamentos con drones en nuestro país. Novaltia –distribuidora farmacéutica que opera principalmente en Aragón y Vizcaya– envió con éxito un aparato equipado con un contenedor específico para almacenar fármacos desde el aeropuerto provincial a una farmacia de Gea de Albarracín, localidad situada a unos veinte kilómetros de distancia. No obstante, las pretensiones del proyecto son muy distintas a las de las compañías estadounidenses, que usan los drones con fines comerciales. En el caso de España, solo se plantea para solventar situaciones de urgencia en el suministro a establecimientos ubicados en zonas de difícil acceso o en respuesta a escenarios meteorológicos adversos; en ningún caso, para el envío directo de medicamentos a usuarios. Además, la propia legislación no permitiría este uso de los aparatos no tripulados a día de hoy.
Por Alberto Cornejo

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking