Muy Interesante

¿Se te duermen los pies? Puede ser síntoma de enfermedad

La sensación frecuente de hormigueo o adormecimiento de los pies puede tener un origen vascular, neurológico o mecánico.

¿Se te duermen los pies frecuentemente? Cuidado porque, según el Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunitat Valenciana (ICOPCV), esto podría ser una señal de que algo anda mal en tu organismo. Detrás de esta molesta esta sensación podrían existir problemas de origen vascular, neurológico o mecánico.
"Tener esta sensación en los miembros inferiores no es normal", dice la presidenta de los podólogos valencianos, Pilar Nieto. La experta recomienda que, si nos ocurre, acudamos lo antes posible a un podólogo para averiguar la causa.
Según Nieto, la sensación frecuente de entumecimiento de los pies puede estar provocada por problemas circulatorios relacionados con el retorno venoso, la hipertensión, la arterioesclerosis y por problemas en la microcirculación por efecto del frío. También diversos fármacos o alteraciones en nervios periféricos pueden acarrear esta molestia.
En cuanto a las causas de origen neurológico, los expertos señalan que la alteración de la señal nerviosa también puede estar producida por patologías como la diabetes, el alcoholismo y el tabaquismo ya que reducen la conducción nerviosa pudiendo traer consigo que se nos duerman los pies o nos hormigueen.
Maite García, vicepresidenta del Colegio Oficial, ha añadido que la parestesia, esa sensación de hormigueo, puede estar provocada por el uso de un mal calzado, por deformidades que se tengan en el pie y por hábitos repetitivos de la marcha, ya que generan una presión constante sobre una zona concreta del pie.
Los podólogos concluyen en que debemos evitar a toda costa el consumo de alcohol y tabaco, así como controlar cualquier enfermedad que se nos haya diagnosticado. Del mismo modo, debemos elegir un calzado que se adapte a nuestros pies, que permita el movimiento completo de estos y que no nos apriete. La suela debería amortiguar la pisada.
Junto a esto, es esencial que un podólogo realice un estudio de la pisada, neurológico y vascular, principalmente, para evaluar la situación y ofrecer el tratamiento más adecuado en cada caso en concreto, ha concluido el ICOPCV.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking