Muy Interesante

Ratones adultos estrenan sus terceros dientes

Las dentaduras postizas y los implantes podrían ser cosa del pasado gracias a una nueva técnica desarrollada en japón que ha conseguido hacer crecer una tercera dentición en roedores adultos.

Como en los humanos, los dientes de un ratón crecen sólo dos veces: los llamados dientes de leche y la dentadura definitiva. Investigadores japoneses de la Universidad de Tokio, encabezados por Etsuko Ikeda, han logrado que unos ratones adultos recuperen sus dientes perdidos mediante un implante germinal, una técnica que consideran aplicable a otros órganos enfermos o que hayan sufrido algún accidente. Los nuevos dientes se forman a partir de un germen, fabricado a partir de células extraídas de la mandíbula y cultivadas in vitro, que funciona como una semilla y contiene toda la información genética necesaria para el crecimiento de una tercera dentición. La mineralización y la solidez de los nuevos dientes es comparable a la de los naturales, hasta el extremo de que en los experimentos llegaron a desarrollarse nervios que respondían al dolor, según explican hoy Ikeda y sus colegas en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Aunque de momento sólo se ha probado en roedores, los científicos preven que en el futuro esta técnica permitirá dejar a un lado las dentaduras postizas y los implantes. Además, podría conducir al desarrollo de cualquier tipo de órganos de reemplazo.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking