Cuidado con la apnea del sueño
La apnea del sueño severa, que provoca una serie de interrupciones breves en la respiración durante el sueño, aumenta un 46 por ciento el riesgo de muerte prematura, según revela un nuevo estudio estadounidense.
La apnea del sueño severa aumenta un 46 por ciento el riesgo de muerte prematura, según revela un nuevo estudio estadounidense.
La apnea del sueño es un trastorno respiratorio que se caracteriza por un colapso en las vías aéreas superiores mientras una persona duerme. Los ronquidos fuertes pueden ser un síntoma, pero lo que muestra la diferencia son una serie de interrupciones breves en la respiración durante el sueño.
El equipo de Naresh Punjabi, de la Universidad Johns Hopkins, y su equipo estudiaron a 6.400 hombres y mujeres en un intervalo de ocho años. Quienes comenzaron con apnea del sueño grave resultaron ser un 46 por ciento más propensos a morir por cualquier causa, más allá de la edad, el sexo, la raza, el peso o el tabaquismo, según relatan los autores en la revista PLoS Medicine. Además, los hombres de 40 a 70 años con el desorden respiratorio severo eran dos veces más proclives a morir por cualquier motivo que los varones de la misma edad pero sin el problema respiratorio.
Según otro estudio realizado por expertos españoles y recogido en el libro "Medicina del sueño" , en nuestro país el trastorno del sueño más frecuente es el insomnio (20% de la población), seguido del síndrome de apneas de sueño, que sufren entre el 3 y el 5 % de las personas de edades comprendidas entre 40 y 60 años.
Artículos relacionados · La ciencia del sueño (Salud)
· ¿Trasnochas o madrugas? (Salud)
· Dormir poco nos vuelve más primitivos (Salud)
· El precio de una noche en vela (Salud)
· Mejora tu memoria con 90 minutos de siesta (Salud)
· ¿A qué se llama deudas de sueño? (Preguntas y respuestas)
· ¿Soñamos incluso antes de nacer? (Salud)