Muy Interesante

¿El fin de la malaria?

Un medicamento experimental ha conseguido eliminar la infección por malaria en ratones con una única dosis, y los científicos consideran que podría convertirse en un tratamiento definitivo para una de las enfermedades más letales del mundo, según publica hoy la revista Science.

Un medicamento experimental ha conseguido eliminar la infección por malaria en ratones con una única dosis, y los científicos consideran que podría convertirse en un tratamiento definitivo para una de las enfermedades más letales del mundo, según publica hoy la revista Science.

Los ensayos demuestran que el fármaco, llamado NITD609 e identificado por investigadores del Instituto para Enfermedades Tropicales de Novartis, es efectivo contra los dos parásitos más comunes responsables de la malaria -Plasmodium falciparum y P. vivax-, además de varias cepas resistentes a los medicamentos.

En experimentos con ratones que padecían malaria, los científicos hallaron que el NITD609 funciona de una manera diferente a otras medicinas contra la malaria y que una dosis oral sería suficiente para eliminar la enfermedad. No obstante, se necesitan más pruebas antes de que el fármaco se administre a seres humanos, aunque los expertos consideran que si los estudios son positivos, los ensayos clínicos en personas podrían comenzar a fin de este año. "Una cura con una sola dosis sería un gran avance", dijo Rick Davis, del Wellcome Trust, que ha respaldado la investigación. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se registran alrededor de 243 millones de casos de malaria cada año, lo que provoca alrededor de 863.000 muertes, fundamentalmente entre los niños de África. Aunque la malaria es curable y prevenible, se estima que en África muere un niño por la enfermedad cada 45 segundos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking