Muy Interesante

Identifican una "alarma" molecular del envejecimiento

El progreso del envejecimiento se podría controlar midiendo los niveles de ácido láctico en el cerebro, según revela un estudio del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) que se publica en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS).

El progreso del envejecimiento se podría controlar midiendo los niveles de ácido láctico en el cerebro, según revela un estudio del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) que se publica en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Los investigadores han sospechado durante largo tiempo que el envejecimiento se produce a partir de un daño gradual al ADN mitocondrial, el material genético de los orgánulos celulares que producen energía a partir de los alimentos. Además, estudios previos habían vinculado las mutaciones en el ADN mitocondrial humano con trastornos del sistema nervioso central asociados a la edad como el Alzheimer o el Parkinson.

En esta ocasión, el equipo de científicos dirigido por Lars Olson examinó los procesos metabólicos del cerebro de ratones de edad avanzada normales y con envejecimiento prematuro. Y descubrieron que la alteración del ADN mitocondrial desencadena un cambio metabólico en el cerebro de los ratones que podría alterar la expresión de ciertos genes que controlan la formación del ácido láctico, un producto intermedio del metabolismo, principalmente del ciclo de los carbohidratos.

Según los autores, este cambio produce un aumento (hasta el doble) en los niveles de ácido láctico en el cerebro que puede detectarse utilizando técnicas de imagen no invasivas como la Espectroscopia por Resonancia Magnética de Protón. Los descubrimientos también sugieren que los niveles de ácido láctico se elevan antes que otros indicadores del envejecimiento y que se podría utilizar para detectar las enfermedades del sistema nervioso central asociadas a la edad.

tracking