El Instituto Internacional de Investigación del Arroz gana el Premio Fundación BBVA en Cooperación al Desarrollo
El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo ha sido concedido en su tercera edición al Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI por sus siglas en inglés), por su contribución "a la reducción de la pobreza y el hambre en el mundo a través de la investigación sobre el arroz y la capacitación de sus agricultores".
Banco de arroz internacional
El IRRI ha establecido también el mayor banco de variedades de arroz, el International Rice Genebank, que contiene más de 100.000 variedades cultivadas y salvajes de esta planta y actúa, por tanto, como un seguro contra la pérdida de biodiversidad. Este banco permite investigar con métodos tradicionales y biotecnológicos nuevas variedades de arroz con las que hacer frente a las amenazas derivadas del cambio climático, como las variaciones en las temperaturas y en el patrón de lluvias, y el aumento de las sequías.
El arroz es el principal alimento para más de la mitad de la población mundial. En la actualidad la media de consumo por habitante y año en Asia es de 108 kilos, mientras que en el África subsahariana es de 33 kilos. Según datos de la FAO, en todo el mundo se dedican 151 millones de hectáreas al cultivo del arroz; de ellas 132 millones están en Asia, y 8 millones en África. Algunas previsiones estiman que es necesario un aumento del 70% en la producción para cubrir las necesidades del mercado global en las próximas dos décadas.
Edward O. Wilson, el "señor de las hormigas", premiado por la Fundación BBVA
Shinya Yamanaka gana el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina
Helmut Lachenmann gana el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Música Contemporánea