Muy Interesante

Día Mundial sin Tabaco

El World No Tobacco Day o Día Mundial sin Tabaco se celebra cada año el 31 de mayo.

El tabaco contribuye a millones de muertes en todo el mundo cada año. Fumar cigarrillos de tabaco es la causa principal de muchas enfermedades pulmonares. Según la OMS, aproximadamente la mitad de las muertes por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y ocho de cada diez casos de cáncer de pulmón son atribuibles al tabaquismo actual y pasado. El tabaco también alimenta la epidemia mundial de tuberculosis.

En el Día Mundial Sin Tabaco organismos y asociaciones requieren esfuerzos renovados para fortalecer la implementación del Convenio Marco para el Control del Tabaco (FCTC) de la Organización Mundial de la Salud en todos los países, para trabajar hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible globales de las Naciones Unidas (ONU) que garanticen una vida saludable y así promover el bienestar de todos, sin importar la edad.

Este evento del 31 de mayo destinado a la concienciación de la sociedad, fue iniciado por la Organización Mundial de la Salud
en 1987. Desde entonces, su objetivo ha sido resaltar los riesgos para la salud asociados con el consumo de tabaco y alentar a los gobiernos a adoptar políticas efectivas para reducir el tabaquismo y el consumo de otros productos de tabaco.

Los cigarrillos no solo son completamente insalubres, sino que también son extremadamente adictivos. Hay una gran variedad de marcas en el mercado, y la mayoría de ellas contienen nicotina, lo que hace que el cigarrillo sea adictivo.

El lema del Día Mundial Sin Tabaco en 2019 fue "el tabaco y la salud pulmonar". Y es que la OMS centraba la atención sobre el papel esencial de los pulmones en la salud y el bienestar de todas las personas, y los efectos nocivos del tabaco en nuestra salud pulmonar.

No olvidemos que aunque los no fumadores también pueden desarrollar cáncer de pulmón, fumar es la principal causa de cáncer de pulmón en todo el mundo, responsable de más de 2/3 de las muertes por cáncer de pulmón.

El lema del Día Mundial Sin Tabaco en 2020 es “...”

Sabemos que los efectos del tabaquismo en la salud pueden ser devastadores. De hecho, el 70% de los fumadores quiere dejar de fumar y casi la mitad de ellos tratará de dejar de fumar este año próximo, pero solo un pequeño grupo de fumadores logrará dejar de fumar en su primer intento.

En el caso de los niños pequeños, que son los más afectados por el humo de segunda mano y menos capaces de evitarlo porque sus pulmones todavía se están desarrollando, tienen un mayor riesgo de infecciones y asma. Cuando los niños muy pequeños están expuestos al humo de segunda mano, también corren el riesgo de sufrir el síndrome de muerte súbita del lactante.


Recomendaciones de la OMS a los gobiernos:

- Creación de lugares públicos libres de humo, lugares de trabajo y transporte público.
- Ayuda para las personas que optan por dejar el tabaco, como líneas gratuitas para dejar de fumar
- Implementación de envases simples o advertencias sanitarias prominentes y gráficas en los envases de tabaco.
- Lanzar campañas efectivas de medios de comunicación contra el tabaco que eduquen al público sobre los daños del consumo de tabaco y la exposición al humo de segunda mano.
- Aplicación de prohibiciones integrales sobre publicidad, promoción y patrocinio del tabaco.
- Aumento de los impuestos sobre los productos de tabaco para que sean menos asequibles.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking