Muy Interesante

Una taza de café contra la depresión

La incidencia de depresión en las mujeres parece disminuir cuando aumenta el consumo de café con cafeína, según se desprende de un estudio publicado en 'Archives of Internal Medicine'. Consumir cuatro o más tazas al día reduce en un 20 por ciento el riesgo de depresión.

El riesgo de depresión en las mujeres disminuye cuando aumenta el consumo de café con cafeína, según se desprende de un estudio publicado en Archives of Internal Medicine.

La cafeína es el estimulante del sistema nervioso central más consumido en el mundo, y aproximadamente el 80 por ciento del consumo se hace en forma de café. Una investigación anterior, que incluyó un estudio prospectivo entre hombres, ya sugirió una asociación entre el consumo de café y el riesgo de sufrir depresión.

El doctor Michel Lucas, de la Escuela de Salud Pública de Harvard (EE UU), y sus colaboradores estudiaron a 50.739 mujeres que participaron en el Nurses' Health Study. Las participantes, que tenían una media de 63 años de edad, no tenían depresión al inicio del estudio en 1996 y fueron seguidas de forma prospectiva hasta junio de 2006. Los investigadores midieron el consumo de cafeína a través de cuestionarios entre mayo de 1980 y abril de 2004, incluyendo la frecuencia en la que se consumían café con cafeína y sin cafeína, té no herbal, refrescos con cafeína o sin cafeína, bebidas no alcohólicas y chocolate.

Los datos sobre el consumo de cafeína desde 1980 hasta 1994 fueron utilizados para predecir los episodios de depresión clínica desde 1996 hasta 1998, el consumo de 1980 a 1998 se utilizó para el período entre 1998 y 2000 y así sucesivamente. Durante los 10 años de seguimiento entre 1996 y 2006, los investigadores identificaron 2.607 nuevos casos de depresión.

En comparación con las mujeres que consumían una taza de café con cafeína o menos por semana, las que consumían dos o tres tazas al día experimentaron una reducción del 15 por ciento en el riesgo de depresión, y las que consumían cuatro o más tazas al día tenían una reducción del 20 por ciento en el riesgo relativo.

Los autores reclaman más investigaciones para confirmar sus resultados y determinar si el consumo habitual de café con cafeína puede contribuir a la prevención o al tratamiento de la depresión.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking