¿Nos influye la música a la hora de comprar?
Adrian North, de la Universidad de Leicester (Reino Unido), ha llegado a la conclusión de que sí. En un estudio publicado en la revista científica Nature, North reveló que las piezas musicales de ritmo rápido conducen a los clientes a caminar más rápido, mientras que las piezas lentas incitan al consumidor a caminar despacio y a detenerse más a observar los productos.
Adrian North, de la Universidad de Leicester (Reino Unido), ha llegado a la conclusión de que la música nos influye cuando vamos de compras. En un estudio publicado en la revista científica Nature, North reveló que las piezas musicales de ritmo rápido conducen a los clientes a caminar más rápido, mientras que las piezas lentas incitan al consumidor a caminar despacio y a detenerse más a observar los productos.
En otro experimento, North demostró que el origen de la música que suena en una tienda puede condicionar también al cliente. Así por ejemplo, North y sus colegas comprobaron que si en una tienda de vino se reproducía música francesa como hilo musical, el 77% del vino vendido durante el día era francés. Cuando se escuchaba música alemana, sin embargo, el 73% del vino vendido durante la jornada era de origen alemán.
En otro experimento, North demostró que el origen de la música que suena en una tienda puede condicionar también al cliente. Así por ejemplo, North y sus colegas comprobaron que si en una tienda de vino se reproducía música francesa como hilo musical, el 77% del vino vendido durante el día era francés. Cuando se escuchaba música alemana, sin embargo, el 73% del vino vendido durante la jornada era de origen alemán.