El dibujante del mes

La artista norteamericana Tiffany Bozic ha pasado la mayor parte de su vida observando el comportamiento de los animales y las complejidades de la naturaleza. En su página web: tiffanybozic.com podéis encontrar acrílicos surrealistas que narran parte del ciclo de la vida, la lucha por la supervivencia, etecétera.

El ilustrador Clément Beauvais es un pintor de acuarelas muy elegantes y sugerentes. Primero crea siluetas dando forma a gotas de agua y a continuación diluye tinta sobre ellas para que las figuras emerjan como por arte de magia.

Josep Ramón Roy, de Barcelona, es un arquitecto apasionado del dibujo. Aquí te dejamos una muestra de sus ilustraciones, pero puedes ver muchas más en su blog: http://comicroy.blogspot.com.es/

Influenciada por la obra de los pintores austriacos Gustav Klimt y Egon Schiele, esta ilustradora y diseñadora gráfica combina en sus trabajos la tradición expresionista con la figuración contemporánea. Podéis encontrar más dibujos suyos en su blog.

"He trabajado como ilustrados para el Aquarium de Barcelona y el Museo de Paleontología de Ejulve, en Teruel. Además mis obras se han publicado en revistas y libros", nos explica Roc Olivé, autor de este collage prehistórico. Puedes ver más dibujos suyos en rocbook.blogspot.com.es

Cristina Kirilova, ilustradora y fan de Muy Interesante nos explica que se plantea cada una de sus escenas como una historia en sí misma. Si quieres ver alguna más puedes entrar en su blog: http://captainjackscompass.blogspot.com.es

El autor de la acuarela Amamantando a su prole, Ángel RAmón Moya, trabaja como dibujante y paleoilustrador desde 1992. Sus obras han sido publicadas en diversas revistas y libros. En su blog encontrarás más obras del artista: http://naturalezasilustradas.blogspot.com.es

David Fernández Torres es un ilustrador autodidacta qeu domina el concept art y recrea todo tipo de temas: paisajes, animales, etcétera. En este dibujo puedes ver este precioso paisaje desértico.

Roman Álvarez Fidalgo, artista especializado en el diseño gráfico que trabaja por encargo y da clases de dibujo, cómic y pintura para niños y adultos, nos ha mandado esta ilustración que muestra su proceso de creación. Tienes otros ejemplos en la web: http://trasgu64.com

Oskar Blanco es diseñador gráfico y dibujante. Su trabajo abarca desde el diseño web al tebeo, la maquetación, y la ilustración artística y vectorial. Además es el director del fanzine Zocalo, una revista de cómics humorísticos. Su web es www.oskarblanco.com.es

Jorge es especialista en montajes fotográficos retocados, que realiza por encargo a particulares. Puedes ver todos sus trabajos en su página: www.lagaleriadetresancoras.blogspot.com.

Nuestro dibujante del mes nos ha cautivado con estas caricaturas de los personajes de la Guerra de las Galaxias. Su nombre, Mario Rodríguez y su blog en el que encontrarás más dibujos, este: http://mariorodriguez2012.blogspot.com.es/

María del Mar Gregorio es la autora de este dibujo realizado con la técnica del doble boli, es decir, solapar imágenes realizadas con bolis bic de distintos colores. Nos cuenta que no para de recibir encargos en su web: www.mariadelmac.com. Está pensando montar una exposición para dar a conocer su arte. ¡En Muy te animamos a ello!

Javier Benítez Vera ha ilustrado de manera excepcional a estos dos personajes de la vida pública fundamentales: José Mourinho y Mariano Rajoy. Si quieres ver más trabajos suyos entra en su web

David Duque nos ha enviado una selección de caricaturas que realiza a políticos, actores, cantantes. Si queréis ver su portfolio completo entrad en david-duque.blogspot.com y veréis de lo que es capaz de hacer con talento e imaginación.

Nació en Santa Clara, Cuba, aunque en la actualidad está afincado en la localidad gallega de Ferrol. William Borrego ha querido compartir con los lectores de de Muy Interesante una de las ilustraciones que realiza, con registros muy diversos, desde dibujos para público infantil a otros centrados en la historia o la literatura. Ha colaborado en diversos proyectos editoriales y, en esta ocasión, da rosto a Pierre Menard, autor del Quijote, un relato clásico de Jorge Luis Borges, dentro de su obra Ficciones.

Christel Teruel, una compositora que nació en Berlín, pero que reside en Pamplona, nos explica que le gusta expresarse a través de la pintura y que disfruta realizando dibujos en camisetas personalizadas para sus amigos. No está de acuerdo con la ley antitabaco y así lo ha ilustrado.

Javier Albuisech. Este ilustrador madrileño asegura que por su estilo está muy influenciado por los cómics, con furetes contrastes, gran detallismo, colores intensos y líneas bien definidas. Encuentra en la música una de sus principales fuentes de inspiración, como es el caso del diseño en honor a Amy Winehouse. si quieres seguirle entra en htt://ink-love-music.blogspot.com

Javier Herrero, un joven estudiante de arquitectura es nuestro dibujante del mes. En la imagen nos enseña su punto de vista sobre la prohibición de las corridas de toros en Cataluña. Bajo el título Crisis Taurina, Javier ironiza sobre la situación en la que van a quedarse los astados de esta Comunidad Autónoma.

Daniel es un joven ilustrador de Huesca que ha querido compartir con nosotros algunos de sus trabajos. Nos cuenta que ha realizado varios encargos en su huesca natal y que ha recibido premios, tanto por sus dibujos artísticos como por los realizados digitalmente. Puedes echar un vistazo a sus ilustraciones en: www.dlilustracion.blogspot.com

Nuria Palacín, la autora de esta ilustración, entremezcla el mundo real con los sueños, como en el caso de esta niña tratando que la antena capte los pensamientos y los emita en en la televisión. Puedes encontrar más dibujos de la autora en: http://nuriapalacin.blogspot.com

Los soberbios collages digitales que exhibe este diseñador gráfico en su web: www.danisanchis.es resultan ingeniosos y evocadores. Estas creaciones son solo una parte de la obra de este autor que, además, lleva a cabo proyectos de identidad corporativa, tipografía, publiciad y diseño web. Puede seguirse su trabajo en el blog http://tardamucho.blogspot.com

La caricatura y la ilustración fantástica con dos de los puntos fuertes de este experto mexicano en diseño gráfico publicidad y artes plásticas y visuales. De entre su interesante galería visitable en http://gerky-art.deviantart.com, hemos seleccionado a este sombrerero.

Entre la extraordinaria galería de caricaturas realizadas a partir de instantáneas de personalidades que nos ha remitido este ilustrador hemos tomado la de Anthony Hopkins, y la de Jack Nicholson como prueba de que este dibujante vale su peso en oro. Si quieres ver más puedes entrar en su portfolio.

Entre la heterogénea galería de criaturas fantásticas qeu nos ha remitido este autor se encontraba este simpático ET reptiliano que responde al nombre de Kaeru. Es posible ver otras composiciones de este entusiasta de la fotomanipulación y el diseño gráfico aquí

Este autor, que firma como Ferlves, nos envía esta ingeniosa composición realizada con Toondoo. Según indica, a veces es mejor no salir de casa.

Desde Santiago, en la República Dominicana, nos envía esta joven estudiante de Comunicación Social una viñeta cargada de imaginación. Si te gusta su humor, disfruta de otras historias en su webcomic.

Genética, cambio climático o el origen del mundo son los temas sobre los que versan los cómics de este ilustrador. Nos ha enviado una tira humorística sobre el bosón de Higgs, la llamada partícula de Dios, un elemento hipotético que trata de localizar el colisionador de hadrones.

Esta es la divertida visión que el catalán Marc Torruella, Madock, tiene sobre las consecuecias del cambio climático en la Antártida. Si te gusta esta viñeta, puedes consultar otros trabajos del ilustrador en su blog: http://heladodkraken.blogspot.com Y hablando de la Antártida... ¿conoces a los pingüinos Adelia? Te los enseñamos en una galería.
Si quieres ser dibujante del mes Muy Interesante manda tus viñetas a dibujantemuy@gyj.es

El diseñador argentino Claudio Diale nos envía esta divertida viñeta sobre la indignación de una madre en el Siglo XXI, ganadora del dibujante del mes del número 354 del mes de noviembre.

José Antonio Gómez Patricio es el dibujante del mes de agosto con esta irónica viñeta sobre el mundo de los artistas en la capital americana del cine: Hollywood.

Vicente García Nebot (www.zen.nom.es) nos ha enviado esta viñeta que refleja la fiebre que existe en la sociedad en relación con las últimas tecnologías que están saliendo a la luz, como el iPhone, iPad, etc.

Alfredo Martirena Hernández (www.martirena.com) nos ha enviado esta fantástica viñeta en honor al próximo mundial de fútbol de Sudáfrica.

El valenciano Sebas Gil Arnau ha bautizado esta tira cómica como "Los recursos naturales". Sencilla pero directa. Si te gusta su ironía, ponte en contacto con él: laestanteriademicasa@gmail.com

Luis Martínez Sánchez nos ofrece en exclusiva la solución al misterio de Stonehenge. Su correo: luis-m.s@hotmail.com.

El ilustrador Belatz se pregunta si los creacionistas tienen claro cómo desaparecieron los dinosaurios. Su web: www.belatz.com.

Encuentro entre medias naranjas, por el ilustrador chileno Karlo. Publica tres tiras diarias en www.humorarte.cl

Becaria en plena carrera. La viñeta es del dibujante Vicente Montalbá. Su blog es http://elciclopebizco.blogspot.com

Violencia televisiva es el título de esta viñeta del humorista gráfico Alfredo Martirena. Su web: www.martirena.com

El autor de la viñeta, Pedro Villarejo, es ilustrador, dibujante de cómics y diseñador gráfico. Su web: www.uvestudio.es

Jodri, de Barcelona, explica los requisitos que debe cumplir (o no) un ilustrador de hoy en día. Su blog: http://jodri.blogspot.com

Sergio Molina Fayed nos ha arrancado una sonrisa con su viñeta El trapecista. Es el dibujante del mes del mes de mayo de 2010 (número 348).

"Soy un gran apasionado de la pintura y quería dar a conocer las sorprendentes creaciones de un dibujante al que admiro desde hace tiempo, Ramón Bruin" nos escribía recientemente Javier Sanz de Valencia. Y aquí le tenéis. Esta es solo una muestra de su fantástico arte, podéis encontrar más en su web: http://www.jjkairbrush.nl/home/

El físico holandés especializado en radiaciones Arie van`t Riet expone una sorprendente galería fotográfica en esta web. El científico usa una cámara de rayos X para hacer ecografías a animales y plantes que luego pinta y decora. A las imágenes que obtiene las denomina bioramas.