|
|
Esta piel para robots puede estirarse y contraerse, repeler el agua e incluso 'curarse' a sí misma con un vendaje de colágeno. ¿Qué aplicaciones puede tener este avance? |
|
|
|
Hacemos un repaso por las maneras por las que puede terminar el mundo. ¿La buena noticia? Que tendremos, al menos, 5 000 millones de años antes de que eso suceda. |
|
La vida en la Tierra depende absolutamente del agua, pero ¿podría surgir vida extraterrestre basada en algún otro líquido con propiedades similares? |
|
|
|
|
La misión Gaia de la Agencia Espacial Europea ha detectado estos fenómenos mientras construía el 'mapa del ADN' de 2.000 millones de estrellas de la Vía Láctea. |
|
El cráter tiene el tamaño de una ciudad. La imagen podría ayudarnos a comprender mejor la geología y la historia del planeta rojo. |
|
|
|
|
La ciencia ficción ha demostrado mucha imaginación para recrear dinosaurios, pero la ciencia niega muchas de los elementos que vemos en el cine. |
|
La agencia espacial estadounidense ha anunciado el lanzamiento de su primer estudio oficial sobre la búsqueda de ovnis o fenómenos aéreos no identificados. |
|
|
|
|
Un nuevo estudio confirma que el núcleo interno no rota a un ritmo constante, sino que oscila de una lado a otro a más de 1,5 kilómetros cada periodo de seis años. ¿Qué consecuencia tiene este descubrimiento? |
|
Lo cierto es que este destino no está marcado a fuego para todos los seres vivos. Existen contados organismos que son biológicamente inmortales. Es decir, no envejecen y podrían vivir, en teoría, eternamente. |
|
|
|