Pardela cenicienta, Ave del Año 2013

La población de pardela cenicienta en España alcanza las 40.000 parejas. A pesar de ello, las dos subespecies de pardelas se incluyen en el Libro Rojo de las Aves de España como “vulnerable”, en el caso de la subespecie atlántica, y “en peligro”, en el caso de la subespecie mediterránea.
©Juan Bécares-SEO/BirdLife

Las pardelas son animales muy longevos y pueden vivir hasta 30 años. Crían en colonias de acantilados o islotes de la costa.
©Pep Arcos-SEO/BirdLife

Las pardelas cenicientas tienen hábitos casi estrictamente marinos. Solo se acerca a la tierra para criar, y además lo hace de noche por lo que suele pasar desapercibida.
©Beneharo Rodríguez-SEO/BirdLife

SEO/Birdlife ha escogido a la pardela cenicienta (Calonectris diomedea) como “ave del año 2013”. En esta galería de imágenes te mostramos algunas curiosidades sobre este animal que, a pesar de ser un gran desconocido, tiene una importante presencia en nuestro país.

La pardela cenicienta es un depredador que se alimenta de peces, crustáceos y cefalópodos. Cualquier presión sobre sus presas afecta a la conservación de esta especie.
©Pep Arcos-SEO/BirdLife