Nuevas especies en las aguas de Filipinas
Exploradores han descubierto en las profundidades de las aguas de Filipinas más de 100 supuestas nuevas especies.

Estas espectaculares especies, que más bien parecen corazones anclados a la roca, reciben el nombre de tunicados, y comúnmente son conocidas bajo el nombre de ascidias. De aspecto multicolor, pasan la mayor parte de su vida unidas a la roca y fueron halladas durante una expedición al Paso de la Isla Verde en las Islas Filipinas, estrecho que separa las islas de Luzón y Mindoro. Se conocen en torno a 2.300 especies de ascidias, que se dividen en tres tipos: sociales, solitarias y compuestas.
Imagen: Gary Williams / California Academy of Sciences

Este erizo es un miembro del género Echinothrix. Destaca por su color rojo, que lo diferencia del típico de color marrón con bandas blancas. El género Echinothrix tiene dos especies: E. diadema y E. calamaris. Ambas se suelen localizar en la región Indo-Pacífica y viven en los arrecifes de coral.
Imagen: California Academy of Sciences

Esta preciosa fotografía muestra ascidias del género Rhopalaea abrazando a un arrecife de coral en la costa de Filipinas. Las ascidias son animales conocidos como chorros marinos, ya que se alimentan metiendo agua en su organismo a través de la faringe, y, una vez retenidos los alimentos, la expulsan.
Imagen: Gary Williams / California Academy of Sciences

Lo sorprenderte de esta imagen es que el investigador Terry Gosliner encontró vivo a este animal, conocido como nudibranquio, del género Chelidonura, un tipo de molusco gasterópodo. Fue todo un descubrimiento, ya que hasta ahora Gosliner solo había podido describir la especie a partir del análisis de una muestra de ejemplares fallecidos. Al estar vivo, este animal puede proporcionar una gran cantidad de información sobre la especie.
Imagen: California Academy of Sciences

Un numeroso grupo de peces de colores bucean por las lindas aguas del Paso de la Isla Verde, en Filipinas.
Imagen: Rich Mooi / California Academy of Sciences

Según los científicos, se trata de una nueva especie de erizo de corazón, descubierta cerca de Puerto Galera, en Filipinas. Puerto Galera es un municipio de la provincia de Mindoro Oriental.
Imagen: Rich Mooi / California Academy of Sciences

Una de las nuevas especies descubiertas en Filipinas es la que se puede observar en la imagen: Nembrotha nudibranch. También conocido como babosa de mar, este tipo de molusco de colores vivos no necesita conchas para su protección. En cambio, produce toxinas potentes para mantener a los depredadores potenciales en la bahía.
Imagen: Terry Gosliner / California Academy of Sciences

Este cangrejo de aspecto anaranjado tiene la peculiaridad de contar con unas patas más largas de lo normal. Los expertos creen que se trata de una nueva especie, hallada en las profundidades del mar cerca de Filipinas.
Imagen: California Academy of Sciences

La imagen muestra múltiples colonias de coral Umbellulifera, incluyendo esta aparentemente nueva especie. Para determinar dónde encaja este coral en el sistema de clasificación de las especies, los científicos tendrán que estudiar los elementos esqueléticos llamados escleritos y secuenciar su ADN.
Imagen: Gary Williams / California Academy of Sciences

Esta nueva especie, localizada en la profundidad del mar, se trata de un tiburón inteligente que es capaz de inflar su estómago con agua y hacerlo crecer, para de esta manera ahuyentar a los depredadores.
Imagen: Stephanie Piedra / California Academy of Sciences

Espectacular y colorido, lo que se puede observar en esta imagen es un miembro del género de la pluma de mar Veretillum. El animal sólo puede verse por la noche, cuando sale de la arena y extiende sus pólipos de estrella, que se alimentan de plancton microscópico en el agua.
Imagen: Gary Williams / California Academy of Sciences

En esta imagen, el director del acuario Steinhart Bart Pastor examina los diferentes tipos de peces en lo que él denomina la “zona gris” situada en el famoso Paso de la Isla Verde, una de las rutas marítimas más frecuentadas de las Filipinas. Se trata de un rincón lleno de arrecifes localizados a una profundidad de entre 150 y 500 pies, donde habitan animales en mitad de una oscuridad parcial.
Imagen: Elliott Jessup / California Academy of Sciences