
Los pequeños habitantes del Ártico
El Ártico es un ecosistema único que alberga una biodiversidad fascinante y adaptada a condiciones extremas. Nos sumergimos en sus profundidades para descubrir a sus moradores.

Las arañas de mar son un raro grupo de artrópodos que viven en las profundidades marinas y se mueven continuamente en busca de presas. La de la imagen es una Nymphon Grossipes, y vive exclusivamente en las aguas de la zona ártica.
© Alexander Semenov

Este gusano de la arena (Alitta virens) puede llegar a medir más de un metro y sus hermosos colores iridescentes suelen quedar escondidos, ya que el animal excava madrigueras en la arena y se esconde en ellas para sorprender a sus presas.
© Alexander Semenov

Nos encontramos delante de un verdadero récord animal, ya que la medusa de melena de león ártica (Cyanea capillata) no es precisamente un "pequeño habitante": es la medusa más grande que se conoce, y en algunos ejemplares su diámetro puede llegar a superar los 2 metros. Sin embargo, es poco probable encontrarnos con una: viven mar adentro, en la zona abisal del océano.
© Alexander Semenov

Volvemos al reino de lo diminuto, ya que este hermoso ángel marino mide muy pocos centímetros. Su nombre es Clione limacina y habita exclusivamente las aguas del norte de nuestro planeta.
© Alexander Semenov

Esta medusa peine (Bolinopsis infundibulum) casi transparente es un importante eslabón en la cadena alimentaria, y en determinadas épocas del año sus poblaciones explosionan en las costas escocesas y noruegas: se han llegado a observar 250 ejemplares por metro cuadrado.
© Alexander Semenov

No se trata de un alienígena, sino de un bello hidrozoo que habita las profundidades del Ártico.
© Alexander Semenov

A pesar de su importancia planetaria, el Ártico, hogar de las especies recogidas en esta fotogalería, es el más desprotegido de todos los océanos. Por ello Greenpeace ha lanzado una campaña en apoyo al convenio OSPAR, una comisión europea que trabajará para hacer efectiva la protección de casi un 10% de las aguas internacionales del Ártico.
Puedes apoyar la campaña con tu firma aquí: Salvaelartico.es
Foto: Gamba esqueleto (familia Caprellidae). © Alexander Semenov