Los paisajes más bonitos de España
Estos lugares demuestran que no hace falta irse muy lejos para disfrutar de rincones espectaculares.
España es uno de los destinos turísticos más diversos de todo el planeta. Si te gustan las caminatas extremas, los paisajes desérticos, las playas vírgenes o la exuberante vida isleña, en España siempre encontramos de todo y hoy nos daremos un paseo por los lugares más bellos de nuestro país.
Los amantes de la naturaleza y los aventureros de viajes adoran descubrir cosas nuevas y sumergirse en dicha experiencia. Y todavía hay muchos lugares en todo el mundo que no están llenos de turistas y aún permanecen vírgenes, aunque muchos de los que veremos aquí no se enmarcan en esta opción.
Si estás pensando en programar tu siguiente aventura, esperamos que esta galería de fotos te inspire a buscar un rincón de España al que volver o al que acudir por primera vez.
Lugares como Antequera, que se encuentra a una hora en coche de la ciudad de Málaga, en Andalucía, es uno de los lugares más bellos para visitar en España. La Iglesia de Santiago de 500 años de antigüedad y la impresionante Alcazaba son lugares de visita ineludible, al igual que el Paraje Natural del Torcal de Antequera o incluso el Lobo Park, un espacio en el que observar a los lobos en un entorno que imita su hábitat natural. Allí, en 40.000 metros cuadrados, encontraremos no solo lobos, sino también animales rescatados como zorros o animales de granja domésticos. De entre las especies que podemos contemplar aquí se encuentran: Alaska Tundra (Canis lupus tundrorum), el lobo europeo (Canis lupus lupus) o el lobo iberico (Canis lupus signatus).
Siempre es fundamental verificar el riesgo que comprende el viaje que vayamos a realizar con antelación; da igual donde quiera que vayamos. Igualmente, sabrás reconocer que estos lugares son imprescindibles, sitios a los que tienes que ir al menos una vez en tu vida. Y más cerca que muchos otros destinos que solemos priorizar en nuestras vacaciones. España es un cúmulo de sorpresas en las que merece invertir nuestro tiempo de ocio.
Explore estos impresionantes lugares a tu gusto. Aquí hay varias gemas de la naturaleza salvaje para explorar en este año (o próximamente).

¿Dónde se encuentra este paraje tan particular? Cerca de León en el noroeste de España. Se lo debemos a los antiguos romanos, que esencialmente devastaron las montañas de este lugar mientras extraían oro durante el siglo I d. C. Esta zona conformaba la mina más importante del imperio y, por ello, los mineros construyeron un complicado sistema de acueductos y canales para forzar el paso del agua en la zona, dejando los picos rojizos y dispersos que podemos ver hoy.

En el norte de Navarra y los Pirineos Atlánticos se encuentra el Bosque de Irati, un área forestal de más de 17.000 hectáreas de bosque considerado por muchos como el segundo bosque más grande de hayas y abetos y uno de los mejor conservados de Europa, solo superado por la Selva Negra de Alemania. El buen trabajo invertido en su conversación ha contribuido significativamente a su estado actual. Es un espacio natural fabuloso en el que los árboles de sus bosques dibujan extensas capas de varios tonos de color que son especialmente atractivos durante el otoño.

En la provincia vasca de Vizcaya y rodeada por el mar Cantábrico, San Juan de Gaztelugatxe es un rincón que cuenta con una ermita en una isla a 79 metros de altura. Las olas golpean fuerte por debajo y en la parte superior y, gracias a la serie Juego de Tronos, esta joya de la costa vasca se ha vuelto mucho más popular. Hay 241 escalones que tienes que subir desde la base hasta la cima del islote, pero las vistas hacia el infinito del mar valen cada paso. El islote está abierto las 24 horas pero la ermita tiene horarios limitados.

La isla de Mallorca esconde un tesoro natural, en el municipio de Manacor y cerca de la localidad de Porto Cristo. Se trata de las Cuevas del Drach: un conjunto de cuatro impresionantes cuevas que se formaron a partir de la filtración de agua de mar, lo que condujo a la formación de estas cavidades que se extienden hasta una profundidad de 25 metros. Aquí encontrarás el lago Martel, uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo.

Cada primavera, los visitantes hacen el viaje al Valle del Jerte, cerca de la ciudad de Cáceres, en la región de Extremadura para ver las hermosas colinas cubiertas de blanco, pero no hay un copo de nieve a la vista, sino que el campo está cubierto de flores de cerezo. Solo dura unos diez días, generalmente a finales de marzo o principios de abril, lo que hace que esta experiencia sea aún más especial: la maravilla natural de poder contemplar dos millones de cerezos en flor a la vez. Es un sueño lleno de fragancia a primavera.

El Refuxio de Verdes es un paraje natural enclavado en la aldea del mismo nombre, Verdes, en el Concello de Coristanco, a unos 40 kilómetros de A Coruña. Es uno de los lugares más hermosos que puedes visitar por la zona. El río Anllóns en su paso por Verdes, atraviesa una montaña de 151 metros de altura y comienza a dibujar cascadas y rápidos que fluyen entre pequeños islotes unidos por puentes de madera. Originalmente era una zona de pesca, pero luego se construyeron molinos para aprovechar la velocidad del río y hoy se pueden visitar doce de ellos, algunos incluso en su estado original.

Nos topamos con un conjunto de arena de 30 metros de alto y 200 metros de ancho. Se encuentra dentro del Parque Natural del Estrecho, en la costa de Cádiz. Fue declarado monumento natural en 2001. Por si esta impresionante duna fuera poco, el conjunto arqueológico de Baelo Claudia, un antiguo enclave romano declarado Monumento Histórico Nacional, se encuentra también muy cerca.

Es, sin duda, uno de los paisajes más bellos e idílicos de Asturias. Los famosos lagos de Covadonga traen como protagonistas a los lagos Enol y Ercina, que dan magia a este increíble paisaje. Ubicados a una altura de 1.000 metros, estos lagos de origen glacial contrastan con el entorno montañoso que los rodea y los pastos verdes donde viven los animales alpinos.

En el corazón de los Picos de Europa hay un teleférico que en 3 minutos y 40 segundos asciende a 1.823 metros sobre el nivel del mar, evitando así un ascenso a través de la montaña de 753 metros. Aquí no solo podrás disfrutar de un paisaje montañoso desde los diferentes puntos de vista, sino que también puedes pasar todo el día caminando por los senderos por encima de las montañas.

Este espacio natural protegido se encuentra en Murcia, al norte del Mar Menor. Se trata de un lago de tonos rosados donde los flamencos viven durante todo el año. También destacan sus piscinas de lodo, donde miles de bañistas suelen acudir cada año. Aparte de flamencos, también podemos ver musarañas, comadrejas, cigüeñuela, zarapito, cormorán grande o gaviotas.