Los animales más espectaculares del desierto
Los animales del desierto son imprescindibles para los ecosistemas.
Al contrario de lo que pueda parecer, en los desiertos habitan numerosas especies diferentes de animales. Estos forman parte de nuestro planeta y son esenciales para los ecosistemas. Sin embargo, al igual que los animales que habitan en las selvas o en los bosques, están sufriendo las consecuencias del cambio climático y la contaminación. ¡Es nuestro deber protegerlos!
El animal más popular del desierto es, sin lugar a duda, el camello. Este puede beber casi 180 litros de agua de una sentada para después pasar más de una semana sin probar una sola gota de agua. Además, los camellos pueden soportar largas caminatas por el desierto, razón por el que han sido empleados durante siglos como animales de carga.
Del mismo modo, en los desiertos también abundan los escorpiones. Suelen pasar la mayor parte del tiempo escondidos en la arena o bajo las piedras, acechando a otros insectos y pequeños vertebrados a los que atacar con su aguijón venenoso. Asimismo, se trata de unos animales muy solitarios. De hecho, si dos escorpiones rivales se encuentran por un mismo camino podrían llegar a matarse.
Si quieres descubrir algunas de las especies más asombrosas que habitan en el desierto, echa un vistazo a la siguiente galería. La naturaleza y la fauna silvestre nunca dejará de maravillarnos.
Este mamífero carnívoro pertenece a la familia de los cánidos. Habitan principalmente en el desierto del Sáhara y en la península del Sinaí. Además, suelen construir sus madrigueras en las dunas, excavando en la arena y creando numerosos accesos.
Esta pequeña ave habita principalmente en los arbustos, árboles y cactus de los desiertos de América del Norte. Además, se alimenta principalmente de insectos y semillas.
Esta especie de reptil cava madrigueras en la arena. Además, se desliza con una gran facilidad por la arena (de ahí su nombre). Es posible encontrarlo en los desiertos del norte de África, aunque también en Arabia Saudita, Irán o Irak.
El antílope blanco habita principalmente en terrenos desérticos y rocosos, por lo que están muy habituados a estos hábitats. Suelen moverse al amanecer y al anochecer. Cuando la temperatura es más soportable y las plantas poseen una mayor cantidad de agua.
¿Sabías que los camellos tienen dos capas de pestañas para proteger sus ojos de la arena? Asimismo, también pueden cerrar sus fosas nasales (o solo dejar un pequeño espacio) para evitar que les entre la arena.
Este animal puede correr casi 90 kilómetros por hora. Además, se encuentran en los desiertos del norte de África (desde Egipto hasta el Sáhara Occidental). Pueden pasar mucho tiempo sin beber agua, ya que la obtienen a través de las plantas de las cuales se alimentan.
Los suricatos habitan en los desiertos y zonas de matorral del sur de África como Botsuana, Angola, Namibia o el sur de Zimbabue. Además, poseen unas garras fuertes para cavar así como un hocico bastante puntiagudo.
¿Sabías que los avestruces son las aves más grandes del mundo? Además, habitan en las sabanas, bosques secos y desiertos de África. En la antigüedad también vivían en Asia y Arabia, pero debido a la caza furtiva su población se ha visto reducida.