
Las mejores rutas de senderismo del mundo
Recorremos varios continentes en busca de las rutas más bonitas y anheladas por los amantes del senderismo.
Si te gusta salir a caminar por el monte, seguro que estás familiarizado con las marcas de los GR o Senderos de Gran Recorrido, que consisten en dos líneas (una roja y una blanca) que indican que estás transitando por un camino homologado que supera los 50 kilómetros y en el que se garantiza la seguridad, señalización, información y mantenimiento. En España hay más de 200 senderos GR que son mantenidos por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, y estos a su vez forman parte de la Red de Senderos Europeos de Gran Recorrido.
Los paseos por la montaña han inspirado a grandes genios y pensadores como Henry David Thoreau. Además, realizar una caminata al aire libre tiene muchísimos beneficios: ayuda a liberar el estrés y la ansiedad, permite disfrutar de la naturaleza conociendo nuevos lugares, y es muy gratificante ser capaz de llegar lejos simplemente caminando, sin necesidad de ningún tipo de vehículo.
Muchos aficionados al senderismo comienzan realizando paseos de un día. Sin embargo, a veces una sola jornada se queda corta, sobre todo si tenemos que volver al punto de partida. Por eso, si dispones de varios días libres, es muy recomendable lanzarse a la aventura y realizar una ruta de más kilómetros. Para ello, es necesario planificar bien el viaje y elegir puntos de partida y llegada que estén bien conectados con transporte público. También hay que pensar en las noches: una opción cómoda es llegar cada día a un pueblo y dormir allí, lo que permite caminar con menos carga en la mochila. Sin embargo, la emoción de acampar en plena naturaleza y despertar en un paisaje silencioso y solitario es más que atractiva. Para ello, deberás pensar en la tienda de campaña, saco y en todo lo que vas a necesitar, además de informarte sobre la regulación para la acampada libre o la pernocta en los sitios donde tienes pensado parar.
En España hay muchos senderos GR repartidos por toda la geografía y mucha información en internet y en guías especializadas para preparar tu viaje. No obstante, si tienes ganas de conocer mundo y llegar a lugares más lejanos, aquí te dejamos un aperitivo con algunas de las rutas senderistas más famosas, bellas y recomendables de todo el mundo. ¡A disfrutar!

Esta es una de las rutas senderistas más famosas del mundo, que recorre alguno de los puntos más destacados del Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia chilena. El trekking permite recorrer una distancia de 72 kilómetros en 4-5 días de ruta. El camino está señalizado pero se requiere una cierta preparación física para hacerlo sin problemas.

Este sendero, uno de los más bonitos del mundo según los viajeros experimentados, se ubica en el corazón de los llamados “Alpes neozelandeses”. Consiste en 53 kilómetros de ruta a través de fiordos, paisajes alpinos, puentes colgantes, valles y lagos. También permite conocer las Sutherland, con la cascada más alta de Nueva Zelanda.

Este camino se encuentra en la zona geotérmica de Landmannalaugar, en Islandia, y recorre 55 kilómetros por esta isla inolvidable llena de volcanes y glaciares.

Esta ruta de peregrinación de origen religioso se ha convertido en un popular destino senderista al que acuden personas de todo el mundo. El itinerario está marcado con flechas amarillas y se encuentran albergues y todo tipo de servicios en la ruta. Aunque es conveniente entrenar antes de hacerlo, su baja dificultad y el encanto de los pueblos y paisajes que atraviesa son algunos de sus mayores atractivos.

El trekking del Annapurna es muy recomendable para conocer la cordillera del Himalaya sin necesidad de tener una gran preparación física. El circuito entero requiere entre 14 y 25 días y recorre los valles del río Gandaki y el del río Marshyangdi y la ruta está bien señalizada y adecuada.

Esta zona de cañones en el estado mexicano de Chihuahua se puede conocer a través de varias rutas de senderismo. Una de ellas, de 61 kilómetros, parte de la aldea de Divisadero a Pamachi. Las Barrancas del Cobre no tienen nada que envidiar al Gran Cañón de Colorado: son cuatro veces más grandes y casi dos veces más profundas.

El Camino Inca es el sendero que permite acceder a pie a las ruinas de la ciudad de Machu Picchu, un impresionante colofón para esta caminata de 43 kilómetros que permite seguir los pasos que recorrían los incas hace casi 600 años entre densos bosques de niebla.

Hablamos de una extensa cordillera en Etiopía en la que se encuentran montañas de más de 4 000 metros de altura sobre el nivel del mar. La mayoría de rutas empiezan en Debarek.

La West Highland Way nos lleva a las Tierras Altas escocesas en un camino de más de 150 kilómetros que conecta Glasgow y Fort William. La ruta entera se puede completar sin problemas en unos 8-10 días, pero la buena conexión de transporte público a lo largo del recorrido permite adaptar el viaje senderista a la disponibilidad o gusto de cada uno.

Hablamos de una vía legendaria a través de la cual pasaban las caravanas que comerciaban productos y servían de conexión entre Oriente y Occidente. Esta mítica ruta es en realidad todo un entramado de caminos que conectan diversos países: Mongolia, China, Turquía, India, Uzbekistán, Tayikistán… Los paisajes abarcan desde enormes desiertos a altísimas y nevadas cumbres por algunos de los territorios más fascinantes y desconocidos del planeta. Un itinerario solo apto para los más aventureros, aunque también hay muchas empresas de viajes especializadas que ofrecen recorridos guiados.

La ruta Yoshida es uno de los cuatro itinerarios que conducen a la cima del monte Fuji, la cumbre más alta de Japón. Es un camino muy seguro y que cuenta con varios refugios de montaña.

Esta es la primera ruta de senderismo de gran recorrido de Turquía, ideada por una mujer inglesa que se enamoró del lugar durante su estancia trabajando en Estambul. Se trata de 500 kilómetros de recorrido por la península de Teke. Además de sus paisajes mediterráneos característicos, la ruta es perfecta para los amantes de la historia y en ella se descubrirán numerosos restos de ruinas romanas, bizantinas y griegas, así como los típicos monumentos mortuorios de los licios.

Alcanzar la cima del Chirripó, la cumbre más alta de Costa Rica, tiene como recompensa unas excepcionales vistas del mar Caribe y el océano Pacífico. Esta ruta de ascenso pasa también por el cerro Urán, y puesto que el camino es relativamente virgen, es necesario hacerlo con guía.

Este sendero de gran recorrido permite atravesar la isla de Córcega de punta a punta a través de sus montañas. Se trata de una de las travesías más bonitas de Europa, pero también de las más duras: 180 kilómetros que acumulan más de 22 000 metros de desnivel.

Los montes Drakensberg (que significa ‘montañas del Dragón’) son los más altos de Sudáfrica, y en ellos se encuentra la segunda catarata más grande del mundo, con un salto de 948 metros de altura. La ruta completa tiene 64 kilómetros.

El conjunto Cinque Terre engloba a cinco bonitos pueblos de la región italiana de Liguria, conectados todos ellos por una extensa red de senderos de dificultad generalmente baja y que permiten conocer los hermosos paisajes de esta costa.

Esta ruta recorre, a través de 1 200 kilómetros, algunos de los paisajes más impresionantes del sur del continente australiano. Hay que tener en cuenta que, generalmente, este camino de senderismo permanece cerrado durante la época de incendios.

Qué mejor forma de conocer Estados Unidos en profundidad que hacerlo caminando. El Pacific Crest Trail (PCT) es una travesía de larga duración que recorre el país desde México a Canadá. Más de 4 000 kilómetros para conocer una gran variedad de paisajes: bosques, montañas, parques nacionales e incluso un desierto. El recorrido atraviesa los estados de California, Oregón y Washington.