
Las mejores fotos subacuáticas del año
El certamen de fotografía Underwater Photographer of the Year nos presenta las imágenes más llamativas en esta modalidad tan fascinante.
La fotografía subacuática es la protagonista de este conocido concurso de fotografía. Cada año participan en el concurso miles de fotógrafos submarinos procedentes de todos los rincones del planeta, incluidos China, Europa o EE. UU.
En 2018 el gran premio recayó en el fotógrafo alemán Tobias Friedrich por su impactante imagen bautizada con el título de "Cycle War", que mostraba un naufragio lleno de motocicletas sumergidas de la Segunda Guerra Mundial, así como camiones de suministros.
El certamen cubre una serie de categorías de fotografía submarina que incluyen: Gran angular, Macro, Pecios, Comportamiento, Retrato, Blanco y negro, Compacto o Gran angular.
Ganador de 2019
Este año el honor ha sido para Richard Barnden (Reino Unido), elegido fotógrafo subacuático del año 2019 gracias a su cautivadora imagen titulada "The Gauntlet" (El guante).
Maravillas submarinas
En 1989, CEDAM International (conservación, educación, buceo, concienciación e investigación marina), una organización sin fines de lucro formada por buzos dedicados a la investigación y conservación del mar, inició el proyecto Seven Underwater Wonder (7 maravillas submarinas) para preservarlas antes de que se pierdan para siempre. Las siete maravillas fueron elegidas de acuerdo con su belleza, vida marina, importancia ambiental e investigación científica y suelen ser objeto de los focos de los fotógrafos submarinos.
¿Sabías que una de estas maravillas submarinas es el Mar Rojo del Norte?
Considerado como uno de los paraísos submarinos más bellos del mundo, el Mar Rojo también se conoce como "Jardín del Edén" bajo el agua. Está habitado por mil tipos diferentes de peces, más de mil especies de invertebrados y alrededor de cuatrocientos tipos diferentes de corales. Casi el 10% de estas especies son endémicas. Esta gran variedad de fauna y flora submarinas se debe a las condiciones ambientales especiales que ofrece este océano.
Está situado en un golfo de 2.200 km de largo y 2.000 metros de profundidad; su ubicación es una de las razones de la gran riqueza marina, ya que el agua tan profunda está llena de nutrientes para sus habitantes. Además, el Mar Rojo está rodeado de desiertos sin afluencia de ríos, lo que mantiene la concentración de microalgas muy baja.
Las escasas precipitaciones y la alta tasa de evaporación hacen de las aguas del Mar Rojo uno de los mares más salinos del mundo y con unas vistas impresionantes que todo fotógrafo desea capturar.

Fotógrafo del año 2019 y ganador de categoría comportamiento: Richard Barnden (Reino Unido)
Ubicación: Fakarava, Polinesia Francesa
Fotografía: 'The Gauntlet' – El Guante

Categoría: Up & Coming Underwater Photographer of the Year 2019
Fotógrafo: Taeyup Kim (Korea)
Fotografía: 'Paradise'

Categoría: Mejor Fotógrafo de conservación marina del año 2019
Fotógrafo: Eduardo Acevedo (España)
Fotografía: 'Caretta caretta turtle'
Las tortugas Caretta caretta pasan gran parte de su vida en el océano abierto. Llegan a las Islas Canarias después de cruzar el Océano Atlántico desde las playas del Caribe. En este viaje de muchos años, a menudo tienen que evitar muchas trampas peligrosas como plásticos, cuerdas, redes de pesca, etc. como en en este caso, en el que para la tortuga era prácticamente imposible escapar de ella. Afortunadamente pudo escapar gracias a la ayuda de dos fotógrafos submarinos que navegaban cerca de ella.

Categoría: Fotógrafo británico submarino más prometedor 2019
Fotógrafo: Malcolm Nimmo (Reino Unido)
Fotografía: 'Marine Compass'

Categoría: Libro de fotografía submarina del año 2019
Fotógrafo: Tobias Friedrich (Alemania)
Fotografía: 'Uber Wasser, Unter Wasser'

Ganador Categoría: Gran angular
Fotógrafo: François Baelen (Isla Reunión)
Fotografía: 'Gentle Giants'

Subcampeón categoría: Gran angular
Fotógrafo: Jessica Farrer (Estados Unidos)
Fotografía: Curious Crabeater'

Tercer puesto categoría: Gran angular
Fotógrafo: Konstantin Killer (Alemania)
Fotografía: 'All we need is victory!'

Muy recomendada en categoría: Gran angular
Fotógrafo:Egor Nikiforov (Russia)
Fotografía: 'Under cover of night'

Muy recomendada en categoría: Gran angular
Fotógrafo: Thomas Heckmann (Germany)
Fotografía: 'Princess of the Underworld'

Muy recomendada en categoría: Gran angular
Fotógrafo: Edwar Herreño (Colombia)
Fotografía: 'Eclipse'

Muy recomendada en categoría: Gran angular
Fotógrafo: Yung-sen wu (Taiwán)
Fotografía: 'Intense'

Recomendada en categoría: Gran angular
Fotógrafo: Luc Rooman (Bélgica)
Fotografía: 'Mating Frogs'

Recomendada en categoría: Gran angular
Fotógrafo: Geo Cloete (Sudáfrica)
Fotografía: 'West Coast Flowers'

Recomendada en categoría: Gran angular
Fotógrafo: Mike Korostelev (Rusia)
Fotografía: 'Curios bear's cubs'

Ganador de la categoría: Macrofotografías
Fotógrafo: Fabio Iardino (Italia)
Fotografía: 'Fast cuttlefish'

Subcampeón en categoría: Macrofotografías
Fotógrafo: Flavio Vailati (Italia)
Fotografía: 'Inside the eggs' (nudibranquios)

Tercer puesto en categoría: Macrofotografías
Fotógrafo: Henley Spires (Filipinas)
Fotografía: 'Tiger Wave'

Muy recomendada en categoría: Macrofotografías
Fotógrafo: Lilian Koh (Singapur)
Fotografía: 'Fluffy Love'

Muy recomendada en categoría: Macrofotografías
Fotógrafo: Bruno Van Saen (Bélgica)
Fotografía: 'Into the Spotlight'

Muy recomendada en categoría: Macrofotografías
Fotógrafo: Songda Cai (China)
Fotografía: 'Diamond Stars'

Muy recomendada en categoría: Macrofotografías
Fotógrafo: Tam CH (Hong Kong)
Fotografía: 'New life under raindrop'

Recomendada en categoría: Macrofotografías
Fotógrafo: Matthew Sullivan (Estados Unidos)
Fotografía: 'Bluebonnet'

Recomendada en categoría: Macrofotografías
Fotógrafo: Marcello Di Francesco (Italia)
Fotografía: 'Bubbles'

Recomendada en categoría: Macrofotografías
Fotógrafo: Wen Ming (china)
Fotografía: 'Fireworks'

Ganador en categoría: Naufragios
Fotógrafo: René B. Andersen (Dinamarca)
Fotografía: 'Big Guns'

Subcampeón en categoría: Naufragios
Fotógrafo: Tobias Friedrich (Alemania)
Fotografía: 'Wreck of the Chrisoula K.'

Tercer puesto en categoría: Naufragios
Fotógrafo: Pekka Tuuri (Finlandia)
Fotografía: The Bell

Recomendada en categoría: Naufragios
Fotógrafo: Becky Kagan Schott (Estados Unidos)
Fotografía: 'Ghost Ferry'

Recomendada en categoría: Naufragios
Fotógrafo: Ken Kiefer (Estados Unidos)
Fotografía: 'Evening Stroll with Friends'

Recomendada en categoría: Naufragios
Fotógrafo: Rick Ayrton
Fotografía: Bow of the SS Justicia

Subcampeón en categoría: Comportamiento
Fotógrafo: Scott Portelli (Australia)
Fotografía: The heat run

Tercer puesto en categoría: Comportamiento
Fotógrafo: Fu Liang
Fotografía: 'On the summit'

Ganador en categoría: Retrato
Fotógrafo: Nicolás Samaras (Grecia)
Fotografía: 'Fly high and smile'

Subcampeón en categoría: Retrato
Fotógrafo: Bruce Sudweeks (Estados Unidos)
Fotografía: Oh no, Godzilla

Tercer puesto en categoría: Retrato
Fotógrafo: Fabrice Dudenhofer (Francia)
Fotografía: 'Transgender Kobudai fish'

Ganador en categoría: Blanco y Negro
Fotógrafo: Henley Spires (Filipinas)
Fotografía: 'Between Two Worlds'

Subcampeón en categoría: Blanco y Negro
Fotógrafo: Ken Kiefer (Estados Unidos)
Fotografía: 'Mercury Tunnel'

Tercer puesto en categoría: Blanco y Negro
Fotógrafo: Gianni Pecchiar (Italia)
Fotografía: 'Serena - Italian beauty'

Ganador en categoría: Compacta
Fotógrafo: Enrico Somogyi (Alemania)
Fotografía: 'Hairy in the Sunrise'

Subcampeón en categoría: Compacta
Fotógrafo: ManBD (Malasia)
Fotografía: 'Glow in the dark'

Tercer puesto en categoría: Compacta
Fotógrafo: Enrico Somogyi (Alemania)
Fotografía: 'Spanish Dancer and Clouds'

Recomendada en categoría: Conservación marina
Fotógrafo: João Rodrigues (Portugal)
Fotografía: 'Killing angels'

Recomendada en categoría: Conservación marina
Fotógrafo: Noam Kortler (Israel)
Fotografía: 'Silent Killer'