
Las especies de ranas más impresionantes
¿Sabías que la rana púrpura vive hasta cuatro metros bajo tierra?
Las ranas son unos anfibios que destacan principalmente por sus increíbles saltos. Son capaces de saltar gracias a la morfología de sus extremidades posteriores, potentes y muy desarrolladas. Asimismo, las ranas más pequeñas miden aproximadamente ocho centímetros, mientras que las más grandes pueden alcanzar los 30 centímetros.
Además, se han descrito más de 6 000 especies de ranas diferentes. La mayoría de ellas reparte su vida entre el medio acuático y el terrestre, aunque también hay ranas arbóreas. Asimismo, se reproducen mediante huevos y se alimentan de animales invertebrados. No es de extrañar, por tanto, que algunas especies sean de lo más sorprendentes.
Una especie bastante peculiar es la Allobates zaparo. Esta rana presenta colores llamativos para evitar que los depredadores se acerquen a ella, simulando que es tóxica. Así, su coloración engaña a los animales de la selva para que busquen comida en otra parte.
Por otro lado, ¿sabías que algunas ranas viven bajo tierra? Es el caso de la rana púrpura, una especie excavadora que pasa la mayor parte del año hasta cuatro metros bajo tierra alimentándose de termitas. Esta especie fue descubierta en la India en el año 2003, y se encuentra amenazada debido a la deforestación.
Si quieres descubrir las especies de ranas más peculiares, echa un vistazo a la siguiente galería. ¡Los animales nunca dejarán de sorprendernos!

La rana venenosa de fresa (Oophaga pumilio), es una especie que habita en los bosques de Costa rica. Aunque son venenosas, sus toxinas solo causan hinchazón y sensación de ardor a los seres humanos.

Está considerado el animal más venenoso de la Tierra. Este anfibio es uno de los más coloridos y mide alrededor de cinco centímetros. Además, vive en la selva tropical de la costa del Pacífico de Colombia, y su color puede variar entre el amarillo, verde y anaranjado.

Esta especie destaca por sus colores brillantes. Es un anfibio diurno, es decir, realiza la mayor parte de sus actividades durante la noche. Además, habita principalmente en los bosques tropicales de Costa Rica y Panamá.

Este anfibio mide entre 27 y 29 centímetros y es endémica de la Cordillera del Cóndor (Perú). Habita en unas plantas llamadas Bromelias, donde se reproduce y crece la mayor parte del tiempo. Actualmente se encuentran amenazadas debido a la deforestación.

Esta especie es endémica de Brasil y habita en la selva tropical. Además, se trata de una especie terrestre que vive en la hojarasca. Destaca por su espalda de color naranja y por sus manchas del mismo color en las patas.