Tiburones y rayas en el Mediterráneo

Detalle de la espina de una "quissona" (Squalus blainvillei)
Fotografía: Ana Morillas, COB-IEO.

Científicos identificando una especie de raya capturada durante una campaña oceanográfica (en las Islas Baleares)
Fotografía: COB-IEO

Ejemplar de raya látigo (Dasyatis centroura)
Fotografía: Fiona Tomàs; CEAB-CSIC

Ejemplar adulto de raya (Raja brachyura).
Fotografía: Gabriel Morey

Huevo de raya (Raja brachyura).
Fotografía: Oliver Navarro; Direcció General de Medi Rural i Marí de la Conselleria d'Agricultura, Medi Ambient i Territori del Govern de les Illes Balears

Imagen de una raya tomada con un ROV (vehículo operado remotamente) en el canal de Menorca durante la campaña oceanográfica INDEMARES-CANAL (agosto y septiembre de 2011) a bordo del buque oceanográfico Miguel Oliver.
Autor: COB-IEO

Ejemplar de galludo o "quissona" (Squalus blainvillei) capturado durante una campaña oceanográfica en las Islas Baleares
Fotografía: Ana Morillas, COB-IEO.

Científicas analizando el contenido estomacal de una raya (Dipturus oxyrinchus) a bordo del buque oceanográfico Cornide de Saavedra durante la campaña oceanográfica MEDITS_ES05 realizada en la primavera de 2011 en aguas de Mallorca y Menorca.
Fotografía: Ana Morillas; COB-IEO (Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía)

Subasta de "quissona" (Squalus blainvillei) en la lonja de Palma (Islas Baleares).
Fotografía: Oliver Navarro; Direcció General de Medi Rural i Marí de la Conselleria d'Agricultura, Medi Ambient i Territori del Govern de les Illes Balears

Elasmobranquio en mitad del Mediterráneo.
Fotografía: David Díaz, COB-IEO