Exposición fotográfica: Paisajes boreales

La diversidad de paisajes es característica de la región de Laponia, desde la tundra al norte de Noruega hasta los bosques tupidos de Finlandia.
Foto: Andrés Magai Seibt / Zoo de Madrid

Los renos, originarios del norte de Rusia, Alaska, Groenlandia y Canadá, fueron introducidos en Laponia a principios del siglo XX, y se adaptaron perfectamente a las condiciones.
Foto: Andrés Magai Seibt / Zoo de Madrid

Los habitantes de Laponia utilizan con frecuencia los trineos tirados por perros. Suelen ser razas nórdicas, con mucho pelo que les aísla del frío, y un comportamiento social muy marcado.
Foto: Andrés Magai Seibt / Zoo de Madrid

Los renos llegan a formar grandes rebaños que se desplazan por los bosques boreales.
Foto: Andrés Magai Seibt / Zoo de Madrid

Durante la fría noche del invierno lapón es posible observar bellísimas auroras boreales.
¿Cómo se produce una aurora boreal?
Foto: Andrés Magai Seibt / Zoo de Madrid

Las auroras boreales se producen cuando el viento solar choca contra la magnetosfera terrestre.
¿Cómo se produce una aurora boreal?
Foto: Andrés Magai Seibt / Zoo de Madrid

Para poder conseguir fotografías espectaculares es necesario estar bien preparado. El intenso frío y las condiciones extremas de Laponia requieren llevar un material adecuado y mucha resistencia.
Foto: Andrés Magai Seibt / Zoo de Madrid