El Etna entra en erupción

El volcán Etna, en la isla italiana de Sicilia, entró en erupción en 2011 expulsando lava por un cráter de la ladera sureste del monte. De momento, la parte más afectada es el Valle del Bove, una zona principalmente desértica.

El Etna tiene 3.322 metros de altura y es el volcán activo más grande de Europa. Así se ve estos días desde el satélite Envisat de la ESA.

El Etna, que se infla y se desinfla por la presión de su magma interno, cada año se expande más de un centímetro en dirección al mar.

Debido a la reciente actividad volcánica y a su población, el Etna ha sido designado como uno de los 16 volcanes de la década por las Naciones Unidas. En 2007 sufrió varias erupciones, como la que se muestra en esta imagen.

En la madrugada del 25 al 26 de octubre entró en erupción una vez más el volcán siciliano del Etna. Un nuevo cráter abierto en la zona sureste del volcán emitió lava y cenizas visibles desde decenas de kilómetros de distancia. De hecho la actividad aérea en la zona se vio afectada y disminuida para evitar accidentes.

El Etna es un volcán de 3.322 metros de altura situado en la parte este de Sicilia, en Italia. En esta nueva erupción, según han destacado desde el Instituto de Geofísica y Vulcanología de Catania, la actividad volcánica comenzó con un pequeño terremoto de 2,8 grados en la escala Richter. En cualquier caso la incandescente lengua de lava se está desplazando hacia el valle del Bove, una zona que no está poblada.