La Carraca, Ave del Año 2012

Cartel conmemorativo del nombramiento de la Carraca como Ave del Año 2012. Este ave tiene una longitud media de entre 30 y 32 centímetros y una envergadura de alas que oscila entre los 66 y los 73 centímetros.
Artículo: La carraca, ave del año 2012
¿Cuál fue el Ave del Año 2011?

Su colorido plumaje hace que sea prácticamente inconfundible, además de excepcionalmente bella. Su habitat natural son las zonas esteparias y cultivos tradicionales... ¡Si te la encuentras de paseo por el huerto de un amigo, que no te extrañe!
Artículo: La carraca, ave del año 2012
¿Cuál fue el Ave del Año 2011?
Foto: Antonio Hernández

En España se estima que existen entre 2.000 y 6.000 parejas de carracas como las que ves en la imagen. Se alimentan principalmente de insectos, lo que les hace unos controladores naturales de plagas perfectos.
Artículo: La carraca, ave del año 2012
¿Cuál fue el Ave del Año 2011?
Foto: Joan Martí

El nombre común de este ave, la carraca, proviene del instrumento musical de madera, como el de la fotografía, que emite un sonido parecido al de este mismo animal.
Artículo: La carraca, ave del año 2012
¿Cuál fue el Ave del Año 2011?
Foto: Nicolás López

La población de carracas en nuestro país se ha visto mermada en, aproximadamente, un 40 por ciento en los últimos años, lo que ha llevado a incluirla dentro de la categoría de "vulnerable" del Libro Rojo de las Aves de España. Se trata de una especie estival que inverna en el África subsahariana.
Artículo: La carraca, ave del año 2012
¿Cuál fue el Ave del Año 2011?
Foto: Jesús Giraldo

Un censo popular, el seguimiento de algunos ejemplares vía satélite, actividades de divulgación y la redacción por parte de las comunidades autónomas de planes de acción específico son algunas de las iniciativas que llevará a cabo SEO/Birdlife para mejorar la situación de la carraca en nuestro país.
Artículo: La carraca, ave del año 2012
¿Cuál fue el Ave del Año 2011?
Foto: Jesús Giraldo