
Fauna y flora australiana: las fotos más impresionantes
Las mejores imágenes del patrimonio natural de Australia, Nueva Zelanda, Antártida y Nueva Guinea.
La impresionante belleza de nuestro mundo natural se muestra en esta exposición. Tanto los fotógrafos profesionales, emergentes como los más jóvenes demuestran una impecable sincronización, paciencia, arte y técnica para capturar momentos extraordinarios en el tiempo. Es lo que celebra también el concurso Australian Geographic Nature Photographer of the Year, organizado por el South Australian Museum.
En este certamen se invita a los fotógrafos de todo el mundo a presentar sus fotografías de naturaleza y vida silvestre de la bioregión de Australia, Nueva Zelanda, la Antártida y Nueva Guinea, donde la región de Nueva Guinea está limitada al oeste por la Línea Wallace (la línea biogeográfica que se extiende entre Bali y Lombok hacia el norte a través del Estrecho de Makassar entre Borneo y Sulawesi). La Antártida incluye las islas subantárticas para tomar las mejores instantáneas.
Una imagen olvidada de una lucha de "jugar al escondite" de vida o muerte le ha otorgado a Tracey Jennings el premio al Fotógrafo del Año del Australian Geographic Geographic de 2018. Jennings, con sede en Malasia, buceaba bajo el embarcadero de Arborek en Raja Ampat (Papua Occidental e Indonesia), cuando vio el momento perfecto para sacar su instantánea: comenzó una persecución entre depredadores y presas.
"Pasé unas seis horas en total a una profundidad de menos de cinco metros bajo el embarcadero, relativamente pequeño, y solo salí de allí cuando terminé mi segundo tanque de aire, mucho después del atardecer", dijo Jennings.
"Esta imagen en realidad se quedó olvidada en mi disco duro durante casi un año, y cuando finalmente terminé con mis imágenes, la encontré. Me encanta cómo juega la luz a través de los peces, y cómo realmente describe la esencia del sentimiento que experimenté debajo del embarcadero, donde la vida y la muerte juegan a tu alrededor", aclara Jennings.
Tracey Jennings es la primera mujer que gana este concurso de fotografía y su premio ha sido de 10.000 dólares y una expedición a la Antártida.
El concurso reconoce 10 categorías adicionales para todas aquellas fotos tomadas en las zonas limitadas para el certamen.
Las imágenes está claro que subrayan qué parte única y diversa del mundo es Australia.
Veamos el resto de fotos ganadoras.

Tracey Jennings se alzó con el primer premio en el popular concurso de fotografía. Tracey dijo: “Viajé a Raja Ampat principalmente para visitar el impresionante Arborek Jetty. Si tienes mucha suerte, puedes observar bancos de peces y pasé un tiempo bajo el embarcadero. En un momento dado, los depredadores se movieron y me fascinó la persecución entre el depredador y la presa”.
Lugar: Arborek Jetty, Raja Ampat, Indonesia
Fotógrafo: Tracey Jennings

“Encontré este hermoso pez hojalata juvenil - Alectis ciliaris- en una noche de buceo en mi lugar habitual El inesperado visitante tropical que apareció en mi luz de buzo fue una sorpresa total. Su cuerpo era del tamaño de una pieza de 50 centavos y sus largas aletas azules tejían patrones casi un metro por detrás”.
Lugar: Bahía Bushrangers, Nueva Gales del Sur
Fotógrafo: Matty Smith

Ganador del retrato de animales: Gecko de cola de hoja del norte (Saltuarius cornutus). Un gecko se mezcla con sus alrededores cerca del lago Eacham, Queensland, Australia
Lugar: Lake Eacham, Crater Lakes National Park, Queensland
Fotógrafo: Igor Mikula

Una botella azul (Physalia utriculus), también conocida como el buque de guerra del Pacífico, destaca por su sombra azul; es una de las cosas más bonitas que podemos ver en el océano. “Cada verano, este hidrozoo marino pica a alrededor de 40.000 bañistas australianos al año, pero su diseño y color son verdaderamente arte en la naturaleza.
Lugar: Bushrangers Bay, New South Wales
Fotógrafo: Matthew Smith

“Estos dos chorlitos de frente negra (Elseyornis melanops) parecían querer posar para mí, pero igual podrían haber tenido otra cosa en mente”, dijo el fotógrafo.
Lugar: Charleville, Queensland
Fotógrafo: Dan Giselsson

“La luz era baja en el monte donde observé a estos jóvenes canguros grises occidentales (Macropus fuliginosus). A esta edad, a menudo participan en juegos de lucha donde tiran sus cabezas hacia atrás, levantan sus patas y ocasionalmente incluso patean”, escribe la autora.
Lugar: Julimar, Australia Occidental
Fotógrafo: Georgina Steytler

“La luz del sol baja por la noche ilumina a este caballito de mar blanco (Hipocampo whitei). Muchas de estas especies pueden encontrarse viviendo en las redes de tiburones poco profundas debajo del paseo marítimo en Mosman, el puerto de Sydney”, explica el autor.
Lugar: Mosman, Nueva Gales del Sur
Fotógrafo: Matthew Smith

“A medida que el atardecer se acercaba rápidamente, el sol comenzó su descenso hacia el horizonte. Las sombras de dos emús ( Dromaius novaehollandiae) perdidos se pueden ver en la mitad de la imagen, solo dos pinchazos en la vasta expansión de esta red de dunas prístinas que corre a lo largo de la península de Eyre”, escribe el fotógrafo.
Lugar: Parque Nacional Coffin Bay, Australia del Sur
Fotógrafo: Josh Tagi

“Los manglares rojos (Rhizophora stylosa) crecen en un rincón protegido de la laguna de Lizard Island. Sus raíces enredadas brindan refugio a muchas especies de peces de los arrecifes de coral cercanos, incluida esta escuela de anchoas tropicales que pasaba por mi cámara”, escribe el autor.
Lugar: Mangrove Bay, Isla Lagarto
Fotógrafo: Andy Lewis

“A la edad de 51 años, una gran cantidad de nieve caía en Waldheim. Estaba tan abrumado por los pies congelados, los anteojos incrustados y la belleza insoportable que no podía tomar una foto coherente. Regresé al día siguiente preparado: encendí el calefactor y apunté la cámara a una composición sublime de Richea pandanifolia. Solo tienes que añadirle la ventisca”, explica el autor.
Lugar: Waldheim, Valle de la Cuna, Tasmania
Fotógrafo: Raoul Slater

“Al llegar a Bluff Knoll había un cielo despejado, por lo que mis expectativas eran bajas. En cuestión de minutos, los picos crearon sus propias nubes, y justo a tiempo para el amanecer crearon esta impresionante escena”, nos cuenta el autor.
Lugar: Stirling Ranges, Australia Occidental
Fotógrafo: Dylan Fox

“Después de que los incendios forestales de Sampson Flat se extendieran por el norte de Adelaida Hills, pasé mucho tiempo filmando las consecuencias y el renacimiento durante el año siguiente. Esta sesión particular de madrugada trajo consigo niebla y un estado de ánimo increíble”, explica el autor.
Lugar: Gumeracha, Australia del Sur
Fotógrafo: Ben Goode

Ganador en la categoría blanco y negro.
“En cuestión de segundos, Junction Falls pasó de un goteo a una pared rugiente de aguas pluviales en una tarde húmeda. Tuve la suerte de estar allí para capturar la increíble transformación”, expone el autor.
Lugar: Reserva Natural de Junction Falls, Blue Mountains, Nueva Gales del Sur
Fotógrafo: Peter Hill

“Esta sección profunda del río es capaz de sostener una gran población de tortugas. Me encantó la luz que se filtraba a través de los árboles, así que me zambullí hasta el fondo y contuve la respiración esperando a que una de las muchas tortugas nadara por lo alto, finalmente capturando esta imagen”, explica el autor.
Lugar: Upper Orara River, Upper Orara, Nueva Gales del Sur
Fotógrafo: Richard Wylie

Ganador en la categoría Junior.
“Me encontré con un wombat ( Vombatus ursinus) mientras caminaba, y tan pronto como me vio, corrió entre mis piernas y se alejó en la distancia. Afortunadamente, pude tomar una foto cuando pasaba junto a mí. La velocidad de obturación más lenta ayudó a resaltar el wombat en plena carrera y agregó una sensación de movimiento a la imagen”, explica el joven fotógrafo.
Lugar: Valle De La Cuna, Tasmania
Fotógrafo: Floyd Mallon

“Este manantial geotérmico en el Parque Geotérmico Hell's Gate en Rotorua me hizo imaginar un ritual satánico de invocación con olor a azufre, el círculo siniestro de pinos y la vasta columna de gases volcánicos que se elevan hacia el cielo. Me sentí emocionado de contar esta historia a través de la foto”, comenta el joven fotógrafo.
Lugar: Rotorua, Nueva Zelanda
Fotógrafo: Fionn Holyoak-Roberts

Ganador de la categoría “Nuestro impacto”.
“Al cruzarme con este canguro durante un rodaje en las Colinas de Adelaida, realmente supe lo rápido e intenso que pueden ser los incendios forestales en Australia. El fuego hecho por el hombre que destruyó este bosque fue uno de los más aterradores que el sur de Australia había experimentado en mucho tiempo y un duro recordatorio de las precauciones que deben tomarse durante el verano”, explica el fotógrafo.
Lugar: Gumeracha, Australia del Sur
Fotógrafo: Ben Goode

“El caballito de mar blanco (Hipocampo whitei) prospera en el entorno costero modificado de Sydney Harbour. Cuando fotografié a este individuo a la luz de la mañana, una envoltura de plástico se deslizó a lo largo del lado opuesto de la red de la piscina, abriéndose momentáneamente hacia el marco de la foto. La contaminación plástica es una amenaza emergente en los océanos del mundo”, explica el autor.
Lugar: Manly Cove, Nueva Gales del Sur
Fotógrafo: Justin Gilligan

Ganador de la categoría “Especies amenazadas”.
“Cuando el sol se puso sobre el mar de Bismarck, dos tortugas carey (Eretmochelys imbricata) recién nacidas nadan junto a mi cámara. Tienen una larga y dura lucha por delante para alcanzar la madurez; solo una de cada mil sobrevivirá”, explica el autor.
Lugar: Isla Lissenung, Papua Nueva Guinea
Fotógrafo: Matthew Smith

GANADOR, PREMIO PORTAFOLIO
“ Una sepia masculina posa y lucha para aparearse con hembras. Tres machos grandes rodean lo que creen que es una hembra en primer plano, pero han sido engañados. Es un macho más pequeño que imita a una hembra para evitar la confrontación y acercarse sigilosamente a las hembras”, explica el fotógrafo.
Lugar: Whyalla, Australia del Sur
Fotógrafo: Matthew Smith

“El león marino australiano (Neophoca cinerea) en peligro de extinción es uno de los más juguetones de todos los pinnípedos. Esperé hasta que todos los demás buceadores hubieran salido del agua y los juegos de alta energía se hubieran calmado. Los leones marinos se tranquilizaron y se sintieron cómodos con mi presencia, lo que me permitió tomar este retrato familiar íntimo”, expone el fotógrafo.
Lugar: Isla Hopkins, Australia del Sur
Fotógrafo: Matthew Smith

Fotógrafo: Kim Wormald

Fotógrafo: Kirsten Woodforth

Fotógrafo: Robert Irwin

Fotógrafo: Andrew Peacock