Destinos a los que querrás escaparte este otoño
Para los que huyen de las playas masificadas y del calor extremo, el otoño puede convertirse en el momento favorito del año para viajar. Un listado para todos los gustos.
Para muchos viajeros el otoño es el periodo perfecto para viajar. Una vez finalizada la temporada alta de los meses de verano, y con el calor dando un poco de tregua, aparece como el momento ideal para descansar, empaparse de nuevas culturas, o desconectar en contacto con la naturaleza.
Algo que saben muy bien los amantes de los viajes, que ven en los puentes de octubre y noviembre la oportunidad para organizar una escapada a ese destino con el que tanto habían soñado.
Si estabas esperando impaciente el otoño para realizar un viaje inolvidable, tenemos una lista especial para ti, con destinos para todos los gustos: islas paradisíacas, ciudades de culturas diversas, espectáculos naturales…
Para cada uno de ellos hay un alojamiento único que nunca podrás olvidar, y en Booking.com puedes elegir entre apartamentos, villas, bed & breakfasts, iglús, barcos, casas en el árbol o una isla privada. Con esta oferta tan amplia, tienes la posibilidad de vivir una infinidad de experiencias en los rincones más increíbles de todo el planeta.
Toma nota y ve preparando maletas… ¿Sabes ya dónde irás?
Imagen: El Nyvågar Rorbuhotell, un retiro de pesca tradicional en las Islas Lofoten (Noruega)/ Booking.com

¿Sabías que Copenhague cuenta con el parque temático más antiguo del mundo? Se trata de Bakken, que cuenta con más de 100 atracciones, y su historia se remonta 400 años atrás. De hecho, todavía hoy, conserva su aspecto original. Una característica que responde al compromiso de esta ciudad con su legado histórico y su propio entorno.
Copenhague es de esas ciudades europeas que parecen estar diseñadas a la perfección para los ciclistas: dispone de 12.000 kilómetros de carriles bici. ¡Qué no te asuste la cifra! las distancias entre los puntos de interés no son muy largas, y cualquier punto interior está a una distancia de no más de 50 kilómetros de cualquier playa.
Toda una aventura turística que por la noche, podrás continuar con música en directo, teatro, espectáculos de danza… Sin duda, Copenhague lo tiene todo.
Por algo se quedaría allí una pequeña sirena…

Para disfrutar de las dos caras de la ciudad, la clásica y la moderna, una buena opción es alojarse en el Kong Arthur. Se trata de un alojamiento ecológico que se encuentra junto a los lagos de la ciudad, en el centro de Copenhague. Además, dado que fue construido en 1882, todas las habitaciones conservan ese irresistible punto de elegancia, con el añadido de disfrutar de las últimas comodidades.
El establecimiento está a 10 minutos a pie de la estación Nørreport, que proporciona conexiones con el aeropuerto de Copenhague en 15 minutos.
Imagen: Booking.com

La majestuosidad de la naturaleza nos deja espectáculos impresionantes que, lamentablemente, solo pueden observarse en determinados momentos y en un determinado punto del planeta. Esto es lo que ocurre con las auroras boreales. Un espectáculo celeste que para este puente de octubre, podrás disfrutar en Las Islas Lofoten. Un enclave virgen que emerge entre las turbulentas aguas del Mar de Noruega. Unas islas que están llenas de atractivos naturales y que se caracterizan por su belleza salvaje, sus pueblos pesqueros, y su conexión con la cultura vikinga. Además están a punto de ser certificadas como Destino Sostenible.
La aurora boreal de Lofoten es uno de sus mayores atractivos. Su secreto es que está situado justo debajo del óvalo de la aurora, un cinturón de luz que rodea los polos geomagnéticos. No puede haber una localización mejor para contemplar y dejarse cautivar.

A 3 minutos a pie del acuario de las Lofoten, la galería Espolin Johnson y el Museo Lofot, se encuentra el Nyvågar Rorbuhotell, un establecimiento formado por las casas de pescadores tradicionales de Noruega. Los apartamentos disponen de dos plantas con balcón o terraza y todas las comodidades, que incluyen fogones y un hervidor de agua eléctrico.
Imagen: Booking.com

Cinque Terre es una de las zonas más impresionantes de la vieja Italia. La naturaleza se impone en un paisaje mediterráneo de 18 kilómetros de acantilados dentados.
El nombre de Cinque Terre se debe a los cinco pueblos principales que se sitúan en este impresionante paraje. Uno de los más atractivos es Riomaggiore, un pueblo de pescadores que se caracteriza por el estilo pintoresco de sus casas coloridas.

Para disfrutar de este maravilloso paisaje acantilado italiano, una de las mejores opciones de alojamiento es el Cinqueterre Residence. Sus habitaciones son ideales y cuenta con una terraza panorámica y una bañera de hidromasaje privada al aire libre. Situado en Riomaggiore es la base perfecta desde la que explorar esta magnífica región.
Imagen: Booking.com

La llaman la ciudad azul y a pesar de encontrarse en Marruecos, a solo 100 kilómetros de Ceuta, parece un pueblo andaluz en mitad del espectáculo desértico marroquí del Rift. Hay muchos rincones que visitar en esta antigua ciudad árabe, entre ellos, la Medina Antigua, que data del siglo XV. Si estás buscando un lugar tranquilo, Chefchaouen te enamorará por la pureza de su aire, la ausencia de contaminación y sus colores blancos y azules.
Un entorno de una gran belleza natural en el que destacan los Parques Naturales de Talassemtane Jebel Kelti y Jebel Buhasen, que se pueden visitar con rutas planificadas para conocer su diversa flora y fauna: desde los pinsapos, cedros y robles hasta ejemplares de monos, zorros, lagartos y águilas que los habitan.

Situado en el centro histórico de Chefchaouen el Dar Dadicilef, es perfecto para explorar los principales puntos de interés de la ciudad, como la plaza de Outa El Hammam, o la Mezquita principal.
Este riad tiene terraza y dispone de todas las comodidades, además de un restaurante dónde podrás disfrutar de una gastronomía local de calidad.
Imagen: Booking.com

La llaman de muchas formas: la isla de las especias, la isla de los sultanes… Una isla que conforma en sí misma un pequeño micromundo, por la diversidad y riqueza natural y cultural que habitan en ella.
Para empezar, el archipiélago de Zanzíbar, situado al este de la costa africana, cuenta con más de 30 playas, entre las destacan las más conocidas: las de Ugunja y Pemba. Aunque no puedes pasar por allí sin recorrer la capital, Stone Town, junto a las pequeñas aldeas que se sitúan a lo largo y ancho de estas islas. Una cultura autóctona que conserva en sus raíces su origen tribal con influencias del continente africano e incluso de Asia.
De hecho, en el año 2000, Zanzíbar fue declarada Patrimonio de la Humanidad por ser un núcleo importante de la conservación de la cultura suahili.

Las espectaculares Villas del Zanzibar Bahari están situadas a tan solo 3 minutos de la playa y son el mejor retiro en todos los sentidos. En su restaurante ofrecen una cocina tradicional llena de delicias locales como el “ugali”, un exquisito puré de mandioca que se sirve junto a un guiso de carne y verdura.
Imagen: Booking.com

Situado frente a la costa de la región de Pernambuco, el archipiélago de Fernando de Noronha destaca entre la inmensidad del océano atlántico. Formado por un conjunto de 21 islas de origen volcánico, es considerado como uno de los más bellos del mundo y desde hace ya mucho tiempo…
Durante sus viajes al nuevo continente en el comienzo del siglo XVI, Américo Vespucio fue el primero en desembarcar en la isla, que describió como un enclave extraordinario. Un lugar nuevo y puro en el que el pensador renacentista Tomás Moro situó a la primera utopía sobre una sociedad perfecta y en armonía.
Una historia que ha marcado el desarrollo de esta isla, que a partir de su descubrimiento comenzó a estar habitada. Una primera etapa que dio lugar al único municipio de las islas Vila dos Remédios.

Para disfrutar de estas impresionantes playas brasileñas, el Tesouro de Noronha, te propone un sinfín de actividades entre las que destacan espectaculares rutas al más puro estilo “Jurassic Park” con pequeños quads para no perderte entre sus alturas.
Imagen: Booking.com

Fundada en 1728, Jaipur surgió como la nueva capital del principado del mismo nombre por el maharajá Sawai Jai Singh II, dejando atrás la antigua ciudad de Amber. Un hombre visionario que movido por el belicismo de su linaje fortificó la ciudad con espectaculares palacios y bajo una misma estética: el color rosa salmón de sus edificios, que en Rayastán, equivale al color de la suerte.
Sus calles anchas y de trazado regular la diferencian de la mayoría de ciudades indias. De hecho, su urbanismo destaca por su diversidad y la organización de los grandes distritos. Allí podrás disfrutar de sus bazares, y del observatorio astronómico de Jantar Mantar, además del fuerte Amber, a tan sólo 10 kilómetros de Jaipur.

El Shahpura House es un alojamiento exquisito, que fue además la residencia de la familia real. Imagina una noche entre sus decorados de mármol y piedras semipreciosas… Sin duda, una experiencia indescriptible.
Su fachada destaca por la altitud de sus cúpulas y frescos. Además en su restaurante Rang Mahal se puede disfrutar de la mejor comida local de Rajastán, bebidas refrescantes y de unas vistas de infarto al Fuerte de Amber y las colinas de Aravali.
Imagen: Booking.com

Sidney es el lugar perfecto para disfrutar de algunos de los mejores parques naturales del mundo. Además allí podrás admirar algunas de las maravillas de la arquitectura moderna. Entre ellas, la Casa de la Ópera de Sydney, o el emblemático Puente del Puerto. Junto a estos emblemas de la ciudad, no puedes perderte el pasado penitenciario de la zona de The Rocks, testigo histórico de la época colonial.
Y, para sacar tu lado salvaje, te animamos a visitar la zona rocosa de Las Tres Hermanas, famosa por sus acantilados de color azulado frente al esplendor del océano.

El Pier One Sydney Harbour está construido sobre el agua, y se ubica junto al Sydney Harbour Bridge, en el corazón del distrito histórico de The Rocks. Cuenta con su propio pontón privado y ofrece vistas panorámicas del puerto de Sydney.
Además, se halla a 20 minutos a pie de la Ópera de Sydney y del Real Jardín Botánico.
Imagen: Booking.com

Esta gran ciudad es una de las más importantes de toda América Latina. Buenos Aires es una ciudad diversa y moderna. Un entorno lleno de movimiento y en el que es fácil perderse entre sus principales atractivos culturales, como La Casa Rosada, las obras del gran Teatro Colón, Caminito (que es un verdadero museo al aire libre); o el propio Barrio de La Boca dónde podrás reponer pilas en el célebre Café Tortini, frecuentado por personalidades de la altura de Jorge Luis Borges o Julio Cortázar.

El famoso cementerio de la Recoleta es uno de los puntos de mayor interés turístico de Buenos Aires. A solo 400 metros se encuentra el ARC Recoleta Boutique Hotel & Spa, de habitaciones amplias y elegantes, equipadas con todas las comodidades, además de sauna, solárium e instalaciones de fitness.
La opción ideal para viajeros interesados en la cocina gourmet, la comida y los museos.
Imagen: Booking.com

Tokyo no es solo la metrópoli más poblada del mundo; también es una de las 47 prefecturas de Japón, que consta de 23 barrios centrales de la ciudad y varias ciudades, pueblos y aldeas al oeste del centro de la ciudad, además, de las islas Izu y Ogasawara.
Una asombrosa megalópolis que ofrece a sus visitantes grandes centros de compras, entretenimiento, cultura y gastronomía. Una ciudad que atesora su historia en distritos como el de Asakusa, conocido por el gran templo budista de Sensō-ji. A pesar de haberse convertido en la urbe por excelencia, Tokyo alberga hermosos jardines para la más exquisita observación y deleite de los sentidos.

El Millennium Mitsui Garden Hotel es un alojamiento moderno y cerca de muchos puntos de interés de Tokyo, como el mercado de pescado de Tsukiji y la Tokyo Tower. Inaugurado hace 4 años, cuenta con lo último en tecnología domótica. Además, no puedes perderte su espectacular desayuno al más puro estilo japonés.
Imagen: Booking.com

La Málaga musulmana, la Málaga barroca, la Málaga de las artes… Esta ciudad andaluza tiene muchas caras que mostrar a sus visitantes. Desde sus barrios marineros, como el del Pedregalejo, con olor a espeto, pasando por su inestimable patrimonio industrial hasta el Soho, el barrio de las artes de todas las culturas y nacionalidades.

Una opción ideal de alojamiento es el Thyssen Premium, a 60 metros del Museo Carmen Thyssen y a 300 metros de la calle Larios.
Para disfrutar de la máxima comodidad e independencia, todos los alojamientos tienen balcón con vistas a la ciudad, cocina con lavavajillas y microondas y baño privado.
Dada su situación céntrica, a 500 metros del Museo Picasso y a 8 km del aeropuerto de Málaga, es la opción perfecta para los viajeros interesados en los museos, las tapas y las compras.
Imagen: Booking.com