Curiosidades sobre los lobos
Los lobos poseen un olfato extraordinario que les permite cazar de noche.
Los lobos (canis lupus) son la especie más grande de la familia de los cánidos. Suelen ser bastante tímidos y recelosos de los humanos pues, a diferencia de los perros, no han sido domesticados. Actualmente, según el Sistema Integrado de Información Taxonómica, existen tres especies de lobos y alrededor de 40 subespecies.
El lobo más común es el lobo gris o lobo europeo. Este lobo puede medir hasta dos metros y pesar más de 70 kilogramos. Además, destacan por su pelaje gris grueso, aunque también es posible encontrarlos negros o blancos. Por el contrario, el lobo rojo es bastante más pequeño. Mide alrededor de 1,60 metros y pesa entre 20 y 30 kilogramos.
Estos animales habitan en América del Norte, Europa, Asia y África del Norte. Suelen vivir en zonas salvajes, como los bosques, pantanos o praderas marinas. Del mismo modo, los lobos pueden soportar climas fríos de 50 grados bajo cero.
Otras curiosidad de los lobos es que cazan y viajan en manadas. Sin embargo, las manadas solo suelen constar de un macho, una hembra y sus crías. Las manadas protegen su territorio de los intrusos, y son capaces de matar a otros lobos que no forman parte de su manada. Además, como son animales nocturnos, cazan su alimento por la noche y descansan durante el día.
Los lobos grises suelen comer presas grandes como cabras, ovejas o ciervos. En cambio, los lobos rojos comen presas pequeñas como insectos, roedores o conejos. Además, no tienen miedo de salir de su dieta carnívora y pueden comer frutos.
Si quieres descubrir más datos fascinantes sobre los lobos, echa un vistazo a la siguiente galería. ¡Son unos animales increíbles!

Algunas personas creen que los lobos aúllan a la luna, sin embargo, en realidad lo hacen para comunicarse entre ellos o simplemente porque les gusta. Lo que sí está demostrado es que la luz de la luna mejora su visión y les permite cazar mejor.

El macho dominante de la manada es el lobo Alfa. Al segundo en la jerarquía se le conoce como lobo Beta, mientras que al tercero se le llama lobo Omega.

El lobo posee un olfato extraordinario que le permite cazar de noche. Además, gracias al olfato pueden oler las presas mucho antes de verlas.

Una manada de lobos encuentra siempre al animal más débil o enfermo para rodearlo y matarlo. Además, atacan tanto a los animales domésticos como a los salvajes.

Cuando nacen los cachorros, todos los lobos de la manada se involucran en la crianza. Los cachorros comienzan a beber leche de su madre, pero alrededor de las diez semanas comienzan a comer alimentos regurgitados de los miembros adultos de la manada.

Los lobos mudan su pelaje en los meses de primavera y verano. Además, no pierden el pelo de manera uniforme, sino por zonas.

La principal diferencia entre el lobo y el perro es que este último no acepta al ser humano como su líder, y mucho menos lo obedecerá. En cambio, un perro sí puede ver a un ser humano como al líder de la manada.

El lobo es una de las especies más antiguas que existe. De hecho, se considera que lleva más de 100 000 años viviendo en la Tierra.