Curiosidades sobre los cocodrilos
¿Sabías que los cocodrilos hibernan en los meses más fríos del invierno?
Los cocodrilos (Crocodylidae) son unos reptiles semiacuáticos que habitan en las regiones tropicales de África, Asia, América y Australia. Pertenecen a la orden de los Crocodilia, en la que también se incluyen los caimanes y los gaviales. Además, actualmente existen 14 especies distintas de cocodrilos, por lo que es posible encontrarlos de muchos tamaños.
El cocodrilo más pequeño es el cocodrilo enano. Mide aproximadamente 1,7 metros de largo y pesa de 6 a 7 kilogramos. En cambio, el cocodrilo más grande es el de agua salada, pues puede alcanzar los 6 metros de largo y pesar hasta 900 kilos.
Por otro lado, los cocodrilos son animales carnívoros. En su hábitat natural se alimentan de peces, ranas, pájaros y crustáceos, mientras que en los zoológicos también pueden comer pequeños animales como ratones, ratas o incluso langostas. Además, en la naturaleza, los cocodrilos utilizan las mandíbulas para aplastar a sus presas y tragárselas enteras, ya que no tienen la capacidad de masticar o romper en trozos pequeños la comida.
Estos reptiles viven mayoritariamente en climas tropicales, ya que son de sangre fría y su temperatura corporal depende por completo de la temperatura ambiente. Por eso, en los meses más fríos del invierno entran en un periodo de hibernación en el que ralentizan su metabolismo y respiración. Además, para crear un lugar adecuado, excavan una madriguera cerca de la orilla del río o del lago.
Si quieres descubrir más curiosidades sobre este sorprendente reptil, echa un vistazo a la siguiente galería.

Aunque el tiempo de vida depende de la especie, son animales muy longevos que pueden alcanzar los 70 años. El cocodrilo más longevo del mundo, conocido como Henry, tiene actualmente 120 años.

Para facilitar la digestión, los cocodrilos se tragan pequeñas piedras que muele y aplasta la comida en sus estómagos. Algunos científicos creen que las piedras les ayudan a aumentar de peso y sentirse saciados.

Los cocodrilos ponen entre 10 y 60 huevos a la vez. Además, las crías permanecen en sus huevos alrededor de 100 días y miden unos 25 centímetros cuando nacen.

Los cocodrilos tienen unas glándulas de sal en la lengua que les ayuda a tolerar el agua salada. Otros reptiles, como los caimanes, han perdido la capacidad de secretar el exceso de sal a través de las glándulas, por lo que prefieren el agua dulce.

Estos reptiles carecen de glándulas sudoríparas, por lo tanto no pueden sudar. Para mantenerse frescos, abren la boca en un proceso que se bastante a jadear.

Los cocodrilos reemplazan rápidamente los dientes que pierden. De hecho, pueden regenerar alrededor de 8.000 dientes a lo largo de su vida.

Los cocodrilos tienen un oído muy agudo. Es tan bueno que incluso pueden escuchar a las crías llamando desde el interior del huevo.

Los cocodrilos son nadadores muy rápidos, lo que les ayuda a atrapar fácilmente sus presas. Además, pueden contener la respiración bajo el durante una hora aproximadamente.