
Curiosidades sobre las orcas
¿Sabías que las orcas emplean ecolocalización para hablar entre ellas y cazar?
Las orcas marinas (Orcinus orca) son popularmente conocidas como las ballenas asesinas. Estos animales pertenecen a la familia Delphinidae, por lo que son delfines a pesar de llamarse ballenas. De hecho, las ballenas orcas son los mayores delfines existentes. Las orcas no suelen atacar a las personas. Sin embargo, son capaces de acabar con especies de gran tamaño como las ballenas o los leones marinos. Para cazar, utilizan sus enormes dientes que pueden crecer hasta diez centímetros de largo.
Estos animales destacan por su larga aleta dorsal y su color en blanco y negro. Además, las orcas están consideradas la especie más grande de la familia de los delfines. Pesan alrededor de 5400 kilogramos y pueden crecer hasta los 9,7 metros cuando están completamente desarrollados. Es decir, el mismo tamaño que un autobús escolar. La orca más grande jamás registrada, según Sea World, medía 9,8 metros de largo.
Por otro lado, las orcas son unos mamíferos muy distribuidos, ya que habitan en los océanos y mares que rodean la mayoría de los países costeros. Se adaptan prácticamente a cualquier clima, por lo que es posible encontrarlas tanto en las aguas cálidas del ecuador como en las aguas heladas de las regiones del Polo Norte. Si quieres descubrir más curiosidades sobre las orcas marinas, echa un vistazo a la siguiente galería.

Las orcas no viven en una única zona, por lo que son capaces de nadar largas distancias. De hecho, un grupo de orcas ha llegado a nadar desde Alaska hasta el centro de California. Es decir, más de 2000 kilómetros.

Estos mamíferos son muy sociales y viven en grupos llamados manadas, que generalmente tienen hasta cuarenta miembros.

Las orcas son principalmente depredadoras, ya que se encuentran en la parte superior de la cadena alimenticia. Las orcas se alimentan de aves marinas, calamares, pulpos, tortugas marinas, tiburones, rayas y peces.

Las orcas trabajan juntas para cuidar a las crías de la manada. De hecho, suelen ser las hembras jóvenes las que ayudan a las madres a cuidar de sus crías.

Las orcas hembras dan a luz cada tres a diez años, teniendo solo una cría a la vez. El periodo de gestación suele durar alrededor de 17 meses.

En su hábitat natural, las orcas pueden vivir entre 50 y 80 años. No obstante, algunas pueden alcanzar los 100 años o incluso más.

Las orcas emplean ecolocalización para hablar entre ellas y cazar. Hacen un sonido que viaja a través del agua hasta que las ondas sonoras golpean un objeto. Después, la onda de sonido rebota hacia la otra orca.