Una decena de países baten su récord de temperaturas

Finlandia reportó en la localidad de Joensuu 37.2 °C el día 29 de julio, y en Chipre los termómetros marcaron 46,6ºC el pasado 1 de agosto. Irak tuvo la temperatura más alta de su historia el 14 de junio al alcanzar 52.0 °C en la ciudad de Basra. Y a la lista se suman Bielorrusia, Ucrania, Qatar, Sudán, Níger, Arabia Saudí, Chad, Kuwait , Birmania, la Isla Ascensión, las Islas Salomon y Colombia.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha asegurado que estamos viviendo una secuencia sin precedentes de eventos meteorológicos extremos. Además de la situación de Rusia o Pakistán, la OMM destaca que el 5 de agosto el sensor MODIS del satélite Aqua de la NASA detectó el desprendimiento de una enorme isla de hielo del glaciar Petermann en Groenlandia. El fragmento, con una superficie de 260 kilómetros cuadrados y un espesor medio de 224 metros. La última vez que se produjo una fractura de estas proporciones en el Ártico fue en 1962.