Una ballena recorre 10.000 kilómetros y bate un récord
En un artículo publicado en la revista Biology letters de la Royal Society británica, el equipo dirigido por el ecólogo marino estadounidense Peter Stevick narra la proeza de una ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) que fue vista en el banco Abrolhos de la costa de Brasil en agosto de 1999, y fotografiada dos años más tarde, en septiembre de 2001, en Madagascar. La distancia más corta entre estos dos enclaves es de 9.800 kilómetros. "Y abarca 90 grados de longitud, es decir, un cuarto del globo terráqueo" subraya Stevick.
Las ballenas jorobadas son conocidas por protagonizar largos viajes migratorios, recorriendo habitualmente en torno a 5.000 kilómetros entre puntos de apareamiento y alimentación, pero generalmente se desplazan en rutas al norte o al sur y no al este u oeste. Sin embargo, es atípico ver a una hembra hacer un viaje tan largo entre dos áreas de reproducción, ya que estos desplazamientos suelen hacerlos los machos en busca de pareja.
Los científicos afirman en su artículo que este viaje "es el movimiento más largo documentado de un mamífero", excluyendo al ser humano.