Los gibones cantan con acento

Los investigadores del Centro Alemán de Primates de Goettingen compararon las canciones y la diversidad genética de 19 poblaciones, incluyendo a 6 especies de gibones de cresta, con su ubicación. Las canciones de los gibones se adaptan a la transmisión en un bosque por lo que la transmisión de energía se concentra en una sola banda de frecuencias, con lentas modulaciones. En consecuencia, con el fin de identificar las especies, se analizaron más de 400 muestras de canciones usando 53 parámetros acústicos. La diversidad genética entre las especies se midió por mutaciones en el gen que codifica el citocromo b de las mitocondrias.
Los cuatro "temas" más relacionados procedieron de las especies de gibón con ADN y ubicación geográfica más similares, con los gibones de las zonas más al sur que más estrechamente relacionados entre sí que los gibones vietnamitas del norte o los gibones de China.
Van Ngoc Thinh, coautor del estudio, concluye que "cada gibón tiene su canción propia pero, al igual que ocurre con las personas, existe una similitud entre los gibones del mismo lugar".