Las mangostas emiten sonidos similares a los del habla humana

Estos animales, que viven en la sabana en pleno desierto del Sahara, son pequeños depredadores que habitan en grupos de aproximadamente 20 adultos que cuidan colabortivamente de las crías. Los sonidos que usan para comunicarse les permiten coordinar sus actividades. Concretamente, el sonido inicial (similar a una "consonante") proporciona información sobre qué animal realiza la llamada, mientras que la segunda parte de la sílaba (equivalente a la "vocal") revela qué actividad está desarrollando. En total, cada sílaba o llamada dura de 50 a 150 milisegundos.
Los investigadores están convencidos de que la mangosta rayada no es una excepción, y que es muy probable que otras especies animales, como algunas ranas y murciélagos, tengan sílabas estructuradas en partes más pequeñas.