Los mejores lugares para practicar buceo en España
La península ibérica es un lugar privilegiado en el mundo para practicar este deporte.
El turismo de buceo existe, y no es poca gente el que lo practica. Cada vez más, la afición del submarinismo mueve a miles de aficionados en búsqueda de nuevos fondos en los que sumergirse. Te mostramos a continuación los mejores lugares para practicar buceo en España.
Aunque algunas personas lo desconozcan, España es un auténtico paraíso para el submarinismo. Esto se debe a su situación geográfica, ya que sus costas dan al Mediterráneo, al Cantábrico y al Atlántico norte y sur.
No importa si eres un buceador muy experimentado o, si por lo contrario, estás pensando ahora en hacer tu primer curso de buceo. En España hay escuelas de buceo de todos los gustos y niveles, por lo que no tendrás problema en encontrar una que se adapte a tus necesidades. Además, como es una práctica cada vez más extendida, podrás encontrar excursiones guiadas a precios realmente económicos en cualquier punto de la costa española.
Y, aunque evidentemente el principal objetivo de una persona que bucea es observar la flora y fauna, está comprobado que este deporte también ayuda a bajar los niveles de estrés, pues es muy relajante. O, ¿por qué no añadirlo como actividad extra en tus vacaciones? ¡Seguro que no te arrepentirás! Descubre cuáles son los mejores lugares para practicar buceo en España.
El Hierro, Canarias
Podemos decir que uno de los lugares más famosos para practicar buceo en España y Europa. Acoge submarinistas de todo el mundo durante todo el año por sus aguas transparentes y mezcla de especies mediterráneas, atlánticas y tropicales.
La Herradura, Granada
La bahía de La Herradura se encuentra entre Almuñécar y Nerja, en la costa granadina. En su mayoría son inmersiones en pared sobre fondos rocosos, y siempre es fácil encontrar puntos donde resguardarse del viento.
Cabo de Palos, Murcia
Muchos de los mejores destinos de buceo están en Murcia, gracias a su gran variedad de inmersiones. Y es que además las especies que puedes encontrar son diversas, desde bancos de boquerones hasta mamíferos como delfines y ballenas.
Islas Columbretes, Castellón
El archipiélago de las Columbretes está declarado parque natural y es uno de los enclaves con mayor valor ecológico del mediterráneo. Sus fondos con casi virginales y es por eso que el buceo está controlado.
Guipúzcoa, Euskadi
Casi toda la costa de Guipúzcoa es de interés para el buceo. Y es que tienes la posibilidad de disfrutar de las inmersiones que ofrece el Mar Cantábrico, para observar su gran flora y fauna donde destacan las pintarrojas, las rayas pintadas o los bacalaos.
Costa Brava, Cataluña
Para disfrutar de buenos fondos submarinos debes visitar la Costa Brava en Cataluña. Algunos de sus pueblos más famosos son Blanes, Lloret de Mar o Tossa de Mar. Y es que además son pueblos de tradición pesquera que aún conservan ese encanto especial.