A lo largo del río Congo se encuentran las cataratas Inga, las más grandes del planeta si se tiene en cuenta el volumen (una caudal de en torno a 25 768 metros cúbicos por segundo). Sin embargo, para encontrar la cascada más alta del mundo en tierras emergidas tendremos que desplazarnos al continente americano: el Salto del Ángel, al sureste de Venezuela, tiene 979 metros de altura y 150 metros de ancho. Pero, para anchura, la de las cataratas Khone, que cuentan con una distancia de 10 kilómetros de lado a lado. Para visitarlas en persona habrá que desplazarse, de nuevo, a otro continente, ya que se localizan en el río Mekong, en el extremo sur de Laos, en la frontera con Camboya. Es necesario evitar la época de lluvias, pues con los monzones el río se inunda y la cascada desaparece por completo.
Como ya hemos dicho, las cataratas más altas en tierras emergidas están en Venezuela pero, realmente, la cascada más alta del mundo triplica al Salto del Ángel y tiene una altura de 3,51 kilómetros. Se encuentra bajo el océano, concretamente en el estrecho de Dinamarca (Canal de Faroe Bank), que separa Islandia de Groenlandia.
En cuanto a las denominaciones, se suelen usar indistintamente términos como cascada, catarata, caída y salto. No existe una regla fija para delimitar cuándo una cascada se considera catarata, aunque este último término suele emplearse cuando hablamos de caídas de agua muy grandes o que arrastran un gran volumen de agua, como muchas de las que mostraremos en esta galería.
Estos accidentes geográficos tan llamativos se forman por la acción erosiva del agua sobre las rocas cuando existe un desnivel en el cauce de un río. Su origen, en otras ocasiones, se debe a la acción de glaciares, terremotos o volcanes.
Istockphoto
Cataratas Victoria (Zambia y Zimbabue)
Con un salto espectacular de 108 metros, las cataratas africanas más famosas se encuentran en la frontera entre Zambia y Zimbaue. Fueron descubiertas por el explorador David Livingstone, que les dio su nombre en honor a la reina de Inglaterra.
Istockphoto
Garganta del Diablo, cataratas de Iguazú (Argentina y Brasil)
Las cataratas de Iguazú son consideradas como las más caudalosas del mundo y, dentro de ellas, destaca la Garganta del Diablo, un conjunto de saltos de agua de hasta 80 metros de altura.
Istockphoto
Salto del Ángel (Venezuela)
En Sudamérica también se encuentra la cascada más alta del mundo, con un salto de 979 metros y 807 de caída ininterrumpida. Se localiza en el Parque Nacional Canaima, Bolívar, Venezuela.
Rekhalok, Wikicommons
Jung Falls (India)
También conocidas como Nuranang Falls, tienen un salto de unos 100 metros de altura.
Istockphoto
Cataratas Kaieteur (Guyana)
Aunque no tan conocidas, estas cataratas son casi el doble de altas que la africana Victoria y se encuentran en medio de la selva tropical de Guyana.
istockphoto
Niágara (Canadá y Estados Unidos)
Son las cataratas más famosas del mundo y su nombre procede de una palabra iroquesa que significa ‘trueno de agua’.
Istockphoto
Cascada de Seljalandsfoss (Islandia)
Muchos de los paisajes más impresionantes del planeta están, seguramente, en Islandia. Esta cascada, de más de 60 metros de altura, tiene la particularidad de que es posible pasar por detrás de su cortina de agua a través de un sendero.
Istockphoto
Catarata Palouse (EE.UU.)
La catarata Palouse es un salto de agua situado en el curso del río Palouse, en el sureste del estado de Washington, y tiene una altura de 60 metros.
Istockphoto
Cascadas Huangguoshu (China)
El significado del nombre de estas cascadas, de las más grandes de China y el este asiático, es: “cáscadas de árboles frutales amarillos”. Su salto principal es de 67 metros de alto.
istockphoto
Cascadas de Plitvice (Croacia)
Dentro del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice se encuentra este conjunto de 92 cataratas y cascadas que conectan dichos lagos. No son especialmente altas ni caudalosas, pero el conjunto es, sin duda, espectacular.
Istockphoto
Cascadas del Ouzoud (Marruecos)
Se encuentran en plena cordillera del Atlas y son las cataratas más impresionantes del norte de África. Tienen una altura de 110 metros.
Istockphoto
Cascada Shuterland (Nueva Zelanda)
Situada en el Parque Nacional de Fiordland, en la isla Sur, tiene una caída de agua de 580 metros.
Istockphoto
Cascadas Ruacana (Namibia)
En Namibia se encuentran varios conjuntos reseñables de cascadas. Entre ellas, las cataratas Ruacana, de las más grandes de África tanto por volumen como por anchura.
istockphoto
Cascada de Temurun (Malasia)
Una cascada de 3 niveles con una caída acumulada de unos 200 metros.
istockphoto
Cascadas de Agua Azul (México)
Estas hermosas cascadas se encuentran en el corazón del estado de Chiapas, en México. No tienen una altura espectacular, pero su localización en un enclave mágico y la posibilidad de bañarse en sus aguas de color turquesa hacen que este sea un solicitado destino turístico.
Cataratas de Dudsagar (India)
La cascada Dudsagar es una de las cascadas más altas de la India, con una altura de caída libre de alrededor de 320 metros. Se encuentra dentro del Santuario Bhagwan Mahaveer (cubierto bajo los Ghats occidentales) y tiene una anchura media de 30 metros. Es una de las cascadas más hermosas de Goa. Después de las escenas de rodaje de la famosa película de Bollywood "Chennai Express" en las cascadas de Dudhsagar, se volvió muy popular para los turistas. El término Dudh Sagar en términos literales significa el Mar de Leche y la cascada debe su nombre a la famosa leyenda según la cual, una princesa solía bañarse en un lago junto al río Mandovi todos los días
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE