Las aves de presa, como los halcones, búhos, cernícalos y águilas, también se conocen como aves rapaces porque usan las garras en lugar de los picos para capturar presas. Estas aves son carnívoras y destacan por poseer una gran vista. Además, son capaces de detectar fácilmente presas pequeñas mientras se mueven por el cielo.
El halcón peregrino (Falco peregrinus) es el ave más veloz de la Tierra, pues puede alcanzar más de 300 kilómetros por hora para alcanzar a su presa antes de que tenga posibilidad de huir. Asimismo, el halcón es un especialista en la caza de aves de todos los tamaños, desde los gansos o las garzas reales hasta las tórtolas o las perdices.
Asimismo, el halcón ferruginoso (Buteo regalis) habita mayoritariamente en Canadá, Estados Unidos y México. Como casi todas las aves rapaces, caza principalmente pequeños mamíferos como conejos, perros de la pradera, ratones o ardillas, aunque también pueden comer anfibios, reptiles e insectos.
Por otro lado, aunque los búhos son nocturnos y suelen cazar de noche, el búho halcón norteño (Surnia ulula) caza principalmente durante el día. Esta ave destaca por tener una cabeza plana, una cola larga y un patrón de vuelo similar al de un halcón. En cuanto a su dieta, suele alimentarse de ratones de campo, ratas, conejos y ardillas.
Si quieres descubrir más curiosidades sobre las aves rapaces, echa un vistazo a la siguiente galería de imágenes.
Halcón de brillos afilados
El halcón puertorriqueño de punta afilada (Accipiter striatus venator) es un ave pequeña que crece aproximadamente entre 28 y 33 centímetros de largo. Se alimenta principalmente de aves más pequeñas, como codornices, tangaras multicolores y colibríes.
Halcón de cola roja
El halcón de cola roja, conocido como Buteo jamaicensis, es el halcón más habitual en los Estados Unidos. Estos halcones son monógamos y pueden aparearse de por vida, permaneciendo con su pareja hasta que uno de ellos muere.
Águila blanca
Las águilas calvas pueden elevarse más de 3000 metros de altura, alcanzando una velocidad de 120 kilómetros por hora o incluso más. También son unas grandes nadadoras, lo que resulta muy útil cuando están cazando peces.
Azor
El azor (Accipiter gentilis) habita en bosques arbolados de América del Norte, Europa y Asia. Al igual que el halcón puertorriqueño, caza principalmente otras aves. También se alimenta de mamíferos y puede cazar presas grandes como liebres y zorros.
Cernícalo americano
El cernícalo americano (Falco sparverius) es un halcón pequeño y tiene manchas oscuras enmarcando sus ojos. Prefiere vivir en los campos abiertos, donde puede posarse en árboles y observar presas como insectos y reptiles en la hierba.
Buitre de Turquía
Los buitres de Turquía (Cathartes aura) también conocidos como buitres de pavo, son las únicas aves rapaces que se alimentan principalmente de cadáveres y carroña. Poseen un agudo sentido del olfato y, al igual que otros buitres, tiene la cabeza calva. El nombre del buitre de pavo proviene de su cabeza roja y sin plumas, que se asemeja a la de un pavo.
Águila pescadora
Al igual que otras aves de presa, el águila pescadora (Pandion haliaetus) tiene garras afiladas para agarrar a su presa. Sin embargo, esta águila es la única ave rapaz que posee un dedo del pie exterior reversible, lo que le permite agarrar a su presa con dos garras delanteras así como con sus dos dedos traseros.