Curiosidades sobre los lobos
Los lobos poseen un olfato extraordinario que les permite cazar de noche.
Los lobos (canis lupus) son la especie más grande de la familia de los cánidos. Suelen ser bastante tímidos y recelosos de los humanos pues, a diferencia de los perros, no han sido domesticados. Actualmente, según el Sistema Integrado de Información Taxonómica, existen tres especies de lobos y alrededor de 40 subespecies.
El lobo más común es el lobo gris o lobo europeo. Este lobo puede medir hasta dos metros y pesar más de 70 kilogramos. Además, destacan por su pelaje gris grueso, aunque también es posible encontrarlos negros o blancos. Por el contrario, el lobo rojo es bastante más pequeño. Mide alrededor de 1,60 metros y pesa entre 20 y 30 kilogramos.
Estos animales habitan en América del Norte, Europa, Asia y África del Norte. Suelen vivir en zonas salvajes, como los bosques, pantanos o praderas marinas. Del mismo modo, los lobos pueden soportar climas fríos de 50 grados bajo cero.
Otras curiosidad de los lobos es que cazan y viajan en manadas. Sin embargo, las manadas solo suelen constar de un macho, una hembra y sus crías. Las manadas protegen su territorio de los intrusos, y son capaces de matar a otros lobos que no forman parte de su manada. Además, como son animales nocturnos, cazan su alimento por la noche y descansan durante el día.
Los lobos grises suelen comer presas grandes como cabras, ovejas o ciervos. En cambio, los lobos rojos comen presas pequeñas como insectos, roedores o conejos. Además, no tienen miedo de salir de su dieta carnívora y pueden comer frutos.
Si quieres descubrir más datos fascinantes sobre los lobos, echa un vistazo a la siguiente galería. ¡Son unos animales increíbles!

Aúllan para comunicarse

Hay un líder de la manada

Poseen un gran olfato

Son oportunistas

Juntos en la crianza

Mudan su pelaje

Son indomables
