Curiosidades fascinantes sobre animales invertebrados
¿Sabías que las esponjas y los corales producen tanto óvulos como esperma? Además, las hormigas y las abejas son capaces de poner huevos que se desarrollan sin fertilización.
Los invertebrados tienen un papel vital en el medio ambiente, ya que además de indicar la salud de los ecosistemas marinos y terrestres contribuyen a la cadena alimenticia y a la polinización de las plantas.
Asimismo, estos animales suponen un 95 % del reino animal. ¿Sabías que existen más de un millón de invertebrados descritos? Además, aunque la mayoría son insectos, existen muchas especies por descubrir. Es por ello que debemos dividirlos en dos categorías: los invertebrados con protección corporal y los invertebrados sin protección.
En esta categoría se encuentran los artrópodos, los moluscos y los equinodermos. Los artrópodos suponen el grupo más variado dentro de los invertebrados, pues está compuesto por insectos, arácnidos, miriápodos y crustáceos. Estas especies pueden vivir tanto en la selva como en el bosque o el mar, ya que saben adaptarse a distintos ambientes. Los moluscos pueden encontrarse en diferentes entornos y ecosistemas, mientras que los equinodermos son animales puramente marinos.
En el caso de los invertebrados sin protección encontramos tres grupos de especies: los gusanos, los poríferos y los celentéreos. El cuerpo de los gusanos está cubierto por anillos, mientras que los poríferos presentan agujeros para poder alimentarse. Los celentéreos, por otro lado, están provistos de tentáculos.
Si quieres descubrir más curiosidades sobre los invertebrados, echa un vistazo a la siguiente galería. ¡Son fascinantes!
Se reproducen con gran facilidad
¿Sabías que las esponjas y los corales producen tanto óvulos como esperma? Además, las hormigas y las abejas son capaces de poner huevos que se desarrollan sin fertilización.
Sobreviven en entornos extremos
Algunos invertebrados pueden llegar a sobrevivir en entornos extremos, como lugares muy cálidos o desiertos áridos. Además, algunos pueden volar para huir de sus depredadores.
Algunos invertebrados son casi invisibles
Algunos ácaros microscópicos y moscas son casi invisibles, a diferencia de otros invertebrados como los calamares o el caracol gigante africano.
Están en peligro de extinción
Insectos imprescindibles para el ecosistema como las abejas, las moscas o las mariposas se encuentran en peligro de extinción a nivel mundial. Esto es debido al uso de pesticidas y la contaminación.
Pueden vivir a 7000 metros de profundidad
Algunas especies de moluscos, como los bivalvos, pueden vivir incluso a 7000 metros de profundidad en el mar.
Son inteligentes
El pulpo pertenece al grupo de los cefalópodos y es muy inteligente debido al gran tamaño de su cerebro.
Pueden regenerar partes de su cuerpo
Las estrellas de mar, por ejemplo, tienen la capacidad de regenerar partes de su cuerpo o incluso su cuerpo entero a partir de brazos cortados o fragmentos.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE