Muy Interesante

Las especies de tiburón más asombrosas

Hacemos un repaso por algunas de las especies de tiburón más fascinantes: sus características, hábitat, dieta y comportamiento.

Los tiburones son un conjunto de peces cartilaginosos, y uno de los grupos de vertebrados más asombrosos que existen. El tiburón es uno de los animales más antiguos de la Tierra, con una edad de unos 455 millones de años. Después de tanto tiempo, sus diferentes subespecies (se conocen 465) se han ido perfeccionando para estar perfectamente adaptadas: son muy veloces y con gran instinto de caza y, por ello, a los tiburones se les considera uno de los mayores depredadores de nuestro planeta.

Los tiburones tienen reproducción ovovivípara; es decir, que se gestan dentro de la madre, pero en el interior de huevos. Suelen ser carnívoros y se alimentan de otros peces y también de mamíferos marinos. Suelen preferir el mar abierto, pero es común que habiten en aguas relativamente cercanas a la costa y, en las profundidades, cerca de arrecifes.

El tiburón en la cultura popular es percibido como uno de los animales más peligrosos para el ser humano. No obstante, cada año se producen unos 100 ataques de tiburón en todo el mundo; la inmensa mayoría, no letales.

Los encontronazos con tiburones pueden deberse a diferentes causas. En primer lugar, suelen se protagonizados por buzos que se dedican a estudiarlos, y el ataque se produce como respuesta a una situación de amenaza o, simplemente, como mero acto de curiosidad. En ocasiones, los surfistas son víctima de algún mordisco, posiblemente confundidos con una presa, un mamífero marino de gran tamaño. Pero los expertos creen que muchas de estas interacciones son involuntarias, y que los tiburones, simplemente, ‘atacan’ por curiosidad, por jugar, o por experimentar. La Universidad de Florida posee un archivo internacional de ataques de tiburón que monitoriza y estudia todos los ataques de tiburón producidos en el mundo. Este archivo global estima que la probabilidad de morir devorado o agredido por un tiburón es de 1 entre 3 748 067. Por contrapartida, el ser humano caza 73 millones ejemplares de tiburón al año.

La actividad pesquera, combinada con un miedo irracional hacia los tiburones, está provocando, por desgracia, que el ser humano esté aniquilando a uno de los depredadores más valiosos, antiguos y necesarios del océano: los tiburones contribuyen al mantenimiento de la salud de los océanos del mundo.

En todo caso, como cualquier otro depredador de gran tamaño, los tiburones merecen ser tratados con precaución por la mano humana. Su sofisticación los convierte en uno de los animales más asombrosos de la Tierra, y merecen nuestro respeto y admiración.

A continuación, vamos a hacer un repaso por algunas de las especies de tiburón más fascinantes: sus características, hábitat, dieta y comportamiento.

El tiburón más veloz

Tiburón blanco

El Carcharodon carcharias es un superpredador y, sin duda, el más formidable de todos los tiburones. El tiburón blanco es capaz de nadar a una gran velocidad: una media de crucero de 3,2 km / h.Los machos comienzan a madurar a cuando miden dos metros y medio, y pueden alcanzar incluso los ocho metros de longitud. Poseen grandes dientes triangulares, siendo más anchos los de la mandíbula superior. Es capaz de mantener una temperatura corporal de hasta ocho grados centígrados, por encima de la temperatura ambiente del agua. Al mantener la temperatura de los músculos y los órganos internos más alta que el agua circundante, la fuerza muscular y el nivel de energía del tiburón blanco son mayores que los de un tiburón de cuerpo frío.Este es un tiburón costero. Penetra en bahías poco profundas de aguas costeras e incluso puede aventurarse en las olas. Prefiere aguas templadas, subtropicales y tropicales. Los tiburones jóvenes se alimentan de peces, mientras que los adultos se alimentan principalmente de mamíferos marinos.¿Dónde lo encontramos? En el Atlántico occidental: Terranova a Argentina, incluidas las Bahamas. Atlántico oriental: Francia hasta el Cabo de Buena Esperanza y el mar Mediterráneo. Pacífico Oriental: Golfo de Alaska a Chile. Pacífico Central: Isla de Pascua, Islas Hawaianas e Islas Marshall. Pacífico occidental: de Siberia a Tasmania. Mar Rojo y Océano Índico, incluyendo Sudáfrica y Mozambique, Madagascar, Mauricio y Seychelles, y Australia Occidental.El tiburón blanco es curioso y aprende mediante la experiencia. Sin embargo, como no tiene manos, a menudo usa sus dientes para inspeccionar un objeto desconocido. Esta es la razón de que sea el protagonista de algunos ataques y peligrosos encontronazos con humanos, especialmente, surfistas.

Tiburón tigre

Este tiburón de gran tamaño y de hocico ancho tiene como rasgo más característico una serie de líneas oscuras verticales, que le dan su nombre; pero, a medida que los tiburones envejecen, las marcas se desvanecen y generalmente están ausentes en los adultos. Suele medir entre tres y cuatro metros de longitud y pesar una tonelada. Los dientes en ambas mandíbulas son idénticos: en forma de cresta, como cuchillas colocadas en diagonal.El Galeocerdo cuvier se encuentra en las islas oceánicas y ha sido fotografiado a una profundidad de 305 metros. Se le considera una especie costera. Puede encontrarse en estuarios, aguas turbias en las desembocaduras de los ríos, alrededor de muelles, atolones de coral y lagunas. Circula en mares tropicales y templados o cálidos.El tiburón tigre es omnívoro; puede intentar consumir prácticamente cualquier cosa que pueda caber entre sus mandíbulas. Se alimenta de peces óseos, tiburones, rayas, tortugas marinas, mamíferos marinos, serpientes marinas, aves marinas, crustáceos, pulpos y calamares, medusas, carroña y basura.Comportamiento: generalmente es solitario, pero se puede encontrar en pequeños grupos de hasta seis individuos. Esta especie es nocturna: llega a la costa por la noche para alimentarse y se retira en alta mar durante el día, pero a menudo se alimenta cerca de la superficie en días nublados. El tiburón tigre es inquisitivo, y puede acercarse a buzos sumergidos y circular lentamente a corta distancia.Es considerado el tiburón tropical más peligroso y se le atribuye la mayoría de los accidentes en Australia y Hawai. El gran tamaño, la curiosidad y la naturaleza a menudo agresiva del tiburón, combinados con dientes de corte grandes y hábitos de alimentación indiscriminados, dictan que un tiburón tigre siempre debe tratarse con precaución.

Tiburón toro

El tiburón toro es robusto, de cuerpo pesado, y con un hocico corto y redondeado. Suele ser gris, con una tenue banda blanca en el costado. Las puntas de las aletas de los tiburones jóvenes a menudo son oscuras. Pueden alcanzar los tres metros de longitud. Los dientes de la mandíbula superior son triangulares y aserrados; los de la mandíbula inferior, delgados, puntiagudos y con bordes dentados finos. Este tiburón se alimenta principalmente de peces óseos, pero es un comedero versátil y oportunista y se alimenta de otros tiburones, tortugas, mamíferos, y crustáceos.¿Dónde lo encontramos? Generalmente se se mueve cerca de la costa en aguas de menos de 30 metros de profundidad. Habita en aguas costeras poco profundas tropicales y subtropicales en todo el mundo.Debido a su tamaño y dentición, siempre debe tratarse con precaución. Según la Universidad de Florida, que estudia los ataques de tiburón en todo el mundo: quizás debido a que el tiburón limpia la carroña y puede incursionar en áreas contaminadas, las heridas causadas por esta especie tienen una tasa de infección más alta de lo normal.

Tiburón mako

El tiburón mako (Isurus oxyrinchus) tiene un aspecto muy aerodinámico, lo que le confiere gran velocidad. Posee un característico azul metalizado. En la edad adulta, pueden alcanzar los cuatro metros de longitud. Tiene grandes dientes en forma de punzón sin aserrar. Es una especie litorales que se encuentra en aguas más cálidas.Suele cazar peces (incluidas especies de natación rápida como atún, bonito y pez espada), calamares y tiburones más pequeños. Presentan un comportamiento muy llamativo, y es que los embriones son ovofágicos: los hermanos pequeños son consumidos por hermanos mayores. Es el más rápido de todos los tiburones y famoso por sus espectaculares saltos desde el mar.Las mordeduras a buzos son raras. Sin embargo, dada su velocidad y agresividad, debe considerarse con precaución.

Tiburón galano o limón

Apodado ‘limón’ por su color amarillento, el Negaprion brevirostris es un gran tiburón de nariz corta y rechoncho que alcanza casi los tres metros de longitud. Es una especie costeras que pueden vivir en agua dulce.Se mueve por el atlántico occidental desde Nueva Jersey hasta el sur de Brasil, incluido el Golfo de México y el Mar Caribe. Atlántico norte oriental, incluido Senegal y Costa de Marfil. Pacífico oriental desde el sur de Baja hasta Ecuador. Suele cazar peces óseos, rayas, tiburones pequeños, crustáceos, moluscos e incluso aves marinas.Es un tiburón es nocturno, y está activo cerca de la costa: alrededor de muelles, arroyos de agua salada, estuarios, y bahías. Puede ser muy agresivo con los buzos si es molestado.

Tiburón oceánico de puntas blancas

El Carcharhinus longimanus es un tiburón grande con grandes aletas redondeadas de punta blanca. Los dientes son anchos, triangulares y aserrados. Esta especie generalmente se encuentra lejos de la costa, en mar abierto, pero a veces se mueve cerca de las islas oceánicas a unos 37 metros de profundidad. Prefiere temperaturas superiores a los 20 ° C. Suele moverse en mares tropicales y templados cálidos. Una vez fue abundante en el Golfo de México, pero ahora la especie prácticamente ha desaparecido debido a la sobrepesca.Captura principalmente peces óseos como atúnes, barracudas y peces delfín, pero también se alimenta de cefalópodos, aves marinas, tortugas, mamíferos marinos y carroña. Puede ser extremadamente rápido y agresivo cuando compite por comida. A menudo es muy audaz y persistente cuando está inspeccionando una fuente potencial de alimentos.Sus oportunistas hábitos de alimentación, constitución pesada, mandíbulas y dientes fuertes y su terca agresividad indican que debe tratarse con precaución.

Tiburón azul o tintorera

El Prionace glauca es un tiburón de color azul con un hocico y aletas pectorales muy largos, que puede llegar a medir algo más de tres metros de longitud. Los dientes de la mandíbula superior son dentados y ligeramente curvados, y los de la mandíbula inferior tienen cúspides más estrechas. El tiburón se encuentra generalmente en mares de 7 a 16 ºC, pero puede tolerar aguas más cálidas. Generalmente se encuentra cerca de la superficie en áreas donde la profundidad excede los 182 metros.Caza pequeños peces y calamares pero esta especie, al igual que otros tiburones, es oportunista y se alimentará de tiburones, invertebrados, aves marinas y carroña más pequeños. La piel de las hembras adolescentes y adultas es tres veces más gruesa que la de los machos, presumiblemente como protección ante los entusiastas amantes machos.Las tintoreras generalmente se ven navegando lentamente cerca de la superficie: sus grandes aletas pectorales extendidas y las puntas de sus primeras aletas dorsales y caudales rompiendo la superficie. Pueden dar vueltas antes de precipitarse y morder a sus presas, y pueden volverse muy activos cuando hay estímulos alimenticios en el agua. Las tintoreras se encuentran en grandes agregaciones, y la segregación sexual ocurre en partes de su área de distribución.Estos tiburones pueden ser muy agresivos. Se cree que son responsables de varios incidentes relacionados con víctimas de naufragios en la Segunda Guerra Mundial.

Tiburón de las Galápagos

Carcharhinus galapagensis es un gran tiburón gris bastante delgado con un hocico redondeado y ancho que mide unos tres metros de largo. Posee dientes triangulares serrados ligeramente oblicuos en la mandíbula superior y dientes rectos y estrechos en la mandíbula inferior. Se encuentra en la costa y en alta mar cerca de plataformas continentales e insulares desde la superficie hasta al menos 180 metros de profundidad.Este tiburón se alimenta principalmente de peces como lubina, peces gatillo y anguilas, pero también se alimenta de peces voladores, pulpos, calamares y, a veces, consume residuos.El tiburón de las Galápagos tiende a ser agresivo. Las acciones violentas de los buzos pueden asustar al tiburón y empujarle a dar vueltas, atrayendo a más tiburones a su paso.

Tiburón del arrecife o caribeño

El Carcharhinus perezi es un tiburón grande con un hocico corto y redondeado, una cresta interdorsal y sin marcas prominentes en sus aletas. La mayoría de los encontrados por los buzos son de aproximadamente metro y medio de longitud. Los dientes en ambas mandíbulas son aserrados.Este tiburón es un habitante tropical del fondo costero de las plataformas continentales e insulares. A menudo se encuentra en los arrecifes de coral y en lugares adyacentes a los descensos. Habita en el Atlántico occidental desde Florida hasta el sur de Brasil, Bahamas, Golfo de México y el Mar Caribe. Es el tiburón más común de los arrecifes de coral en el Caribe. Raramente es agresivo con los humanos.

Tiburón arenero o jaquetón lobo

El Carcharhinus obscurus es un gran tiburón gris con un hocico corto y ampliamente redondeado, sin marcas en sus aletas, y con una cresta interdorsal. Es de color gris a gris azulado, y blanco en la parte inferior. Este tiburón se encuentra en las plataformas continentales e insulares hasta una profundidad de 400 metros. Habita en mares cálidos, templados y tropicales.El jaquetón lobo se alimentan de animales que viven en el fondo. Los especímenes grandes se alimentan de una variedad de peces de arrecife que incluyen sardinas, atunes, anguilas, peces lagarto y peces planos, tiburones más pequeños, rayas, patines, calamares, pulpos, sepias, cangrejos, langostas, estrellas de mar, percebes e incluso carne de ballena.Este tiburón es migratorio en zonas templadas y subtropicales del Pacífico norte y el Atlántico norte occidental, y se mueve hacia el sur en invierno y hacia el norte en verano. En Australia, se les conoce como 'balleneros de bronce'.

Tiburón de puntas negras

Todas las aletas del Carcharhinus limbatus, tienen las puntas negras; además, posee una cresta interdorsal. Es de color gris oscuro, gris azul o bronce oscuro arriba, blanco en la parte inferior. Las aletas dorsales, las aletas pectorales y el lóbulo inferior de la aleta caudal tienen puntas negras. Una banda pálida se extiende a lo largo de su flanco desde la región de su aleta pectoral hasta su aleta pélvica. Los dientes de la mandíbula superior son anchos con cúspides estrechas, y los dientes de la mandíbula inferior son estrechos. Los pescadores submarinos con frecuencia se refieren a los tiburones de punta negra como ‘chacales marinos’.Este es un tiburón que se encuentra en aguas costeras tropicales y subtropicales poco profundas. A menudo se encuentra en estuarios y desembocaduras de ríos. Migra a aguas más profundas en invierno. Se alimenta de peces, tiburones pequeños, rayas, calamares y sepias. Este es un tiburón activo y a menudo se le ve saltando por encima de la superficie.Generalmente son indiferentes a los buzos una vez que descienden y rara vez se acercan a menos 15 metros. Sin embargo, cuando varios tiburones de punta negra están juntos, pueden volverse hiperactivos, particularmente en situaciones de cebo. Esta especie se ha visto implicada en numerosos incidentes no fatales con humanos.

Tiburón sedoso

Los ejemplares de Carcharhinus falciformis son de color marrón oscuro a bronce, y blanco en su zona inferior. Es un tiburón oceánico grande y delgado con un hocico redondeado y largo y una cresta interdorsal. Se encuentra cerca de los bordes de las plataformas continentales e insulares, así como en mar abierto. Pero también se encuentra en la costa y en áreas donde el agua tiene solo 45 centímetros de profundidad.Su dieta incluye el atún, salmonete y puercoespín, así como calamares y cangrejos. Es un tiburón activo, rápido y agresivo. Se encuentra con frecuencia en bancos de atún. Generalmente ignora a los buzos pero puede representar una amenaza cuando se le acercan.

Tiburón de arrecife gris

El tiburón de arrecife gris, de unos dos metros y medio de longitud, posee un hocico moderadamente largo, ampliamente redondeado, y una aleta caudal con bordes negros. Los dientes de la mandíbula superior tienen una cúspide estrecha y dentada, y los de la mandíbula inferior tienen forma de punzón. La superficie dorsal es gris y tiene una amplia banda negra en el margen posterior de la aleta caudal.El Carcharhinus amblyrhynchos es una especie costera común en los arrecifes de coral, a menudo en áreas más profundas cerca de los descensos al mar abierto, y en lagunas poco profundas adyacentes a áreas de fuertes corrientes. A menudo se le ve navegando cerca del fondo, pero visita la superficie para investigar fuentes de alimento. Con frecuencia se encuentra en los lados de sotavento de pequeñas islas de coral. Se cree que su vida es de, al menos, 25 años.Los tiburones de arrecife gris son curiosos, y en áreas poco frecuentadas, varios de estos tiburones se han acercado a los buzos muy de cerca. Sin embargo, una vez que se satisfacen su curiosidad, los tiburones generalmente se retiran y permanecen a distancia.No obstante, esta especie realizará una exhibición de amenaza cuando se le acerquen demasiado o se sobresalte por sonidos inusuales o movimientos rápidos: un patrón de natación exagerado en el que el tiburón mueve la cabeza y la cola en amplios barridos, arquea la espalda, levanta la cabeza, presiona las aletas pectorales y a veces nada en una espiral horizontal o un bucle. La amenaza puede terminar en una carga de alta velocidad.

Tiburón martillo

Esta curiosa especie de tiburón (Sphyrna mokarran) con la cabeza en forma de martillo, es de color verde oliva oscuro o gris parduzco. Se encuentra cerca de la costa y en alta mar. Se encuentra sobre las plataformas continentales, las terrazas de las islas y en los pasos y lagunas de los atolones de coral. Se encuentra cerca de la superficie y desde profundidades de uno a 80 metros.El gran tiburón martillo se alimenta de una amplia variedad de presas, pero favorece a las rayas, meros y bagres marinos. También se alimenta de calamares, cangrejos, sábalos, sardinas, peces sapo, arenques, mero, cofres, otros tiburones y rayas águila.Son una especie solitaria, nómada y migratoria. Algunas poblaciones se mueven hacia los polos durante el invierno. El tiburón martillo se alimenta principalmente al anochecer. Usan la parte inferior de su cabeza en forma de martillo para golpear y, posteriormente, morder a las presas.Se cree que la especie es peligrosa, aunque se le han atribuido pocos incidentes con humanos. Este tiburón se ha acercado a los buzos sin mostrar agresividad. Sin embargo, debido a su tamaño y amplio espectro de alimentos, debe tratarse con precaución.

Tiburón vaca

Este es un tiburón de cabeza ancha, ojos pequeños, con siete hendiduras branquiales y una sola aleta dorsal situada muy atrás en su cuerpo. El Notorynchus cepedianus es de un tono gris pálido arriba; blanco debajo. Además, posee pequeñas manchas negras en el cuerpo. Los dientes de la mandíbula superior son romos y puntiagudos; los de la mandíbula inferior son grandes, anchos y en forma de sierra. 
El tiburón vaca es  marino suele habitar las plataformas continentales desde la superficie 46 metros de profundidad. Es una especie costera que se encuentra comúnmente en bahías poco profundas. Suele alimentarse de peces óseos, rayas y otros tiburones. Este es un tiburón activo y fuerte. Se mueve hacia la costa durante la marea alta y se retira de la costa durante la marea baja.La mayoría de los especímenes navegan cerca del fondo, pero también se pueden encontrar en la superficie. Los ejemplares jóvenes se encuentran con frecuencia en aguas poco profundas cerca de la costa. El tiburón es agresivo cuando se le provoca. En aguas de Australia y Nueva Zelanda, este tiburón se considera peligroso.

Tiburón de peinetas o cañabota gris

La cañabota gris (Hexanchus griseus) es un tiburón robusto con seis hendiduras branquiales. Su única aleta dorsal se encuentra muy cerca de la aleta caudal. Suele habitar las plataformas continentales e insulares y en las pendientes superiores. Los jóvenes a menudo se encuentran cerca de la costa.Caza peces, tiburones pequeños y cefalópodos. Este tiburón es lento, pero buen nadador, nocturno y muy sensible a los altos niveles de luz. Debido a su gran tamaño y dentición, debe tratarse con precaución.

Tiburón nodriza o bigotes de gato

El rasgo más característico del Ginglymostoma cirratum son sus grandes barbillas nasales y aletas dorsales del mismo tamaño. Los jóvenes pueden tener manchas oscuras.Miden unos tres metros de longitud y habitan desde la costa entre mareas hasta profundidades de 50 metros, entre rocas y arrecifes de coral y en manglares. Su población se distribuye por el Atlántico occidental desde el sur de Brasil, incluido el Golfo de México y el Mar Caribe. Atlántico oriental en las islas de Cabo Verde y a lo largo de la costa de África occidental. Pacífico oriental desde el sur de Baja hasta Perú.Consume peces pequeños e invertebrados: langosta, camarones, cangrejos, calamares, erizos de mar, pulpos, caracoles y bivalvos. Este es también un tiburón nocturno; es un nadador fuerte y activo por la noche, pero es lento durante el día. Usa sus aletas pectorales musculares para trepar por el fondo, pero normalmente se le ve acostado, inmóvil y, a menudo, con la cabeza en una grieta.El tiburón nodriza tiene un hogar fijo bien definido y puede regresar al mismo sitio de descanso durante el día por largos períodos de tiempo. Es de carácter plácido y generalmente indiferente a los buzos.

Tiburón tigre de arena o tiburón damisela

El Carcharias taurus tiene una característica joroba pronunciada en la espalda y ambas aletas dorsales son aproximadamente del mismo tamaño. Puede tener manchas marrones en su cuerpo, y una longitud máxima de tres metros. Habita desde bahías poco profundas, rocas y arrecifes de coral, hasta los 190 metros de profundidad.Habita en aguas cálidas y templadas en todo el mundo. Principalmente come peces, pero también se alimenta de crustáceos y calamares.El tiburón de arena a menudo nada con la boca entreabierta y los dientes visibles. Los buzos generalmente ven al tiburón cerca del fondo, navegando entre uno y dos metros o flotando casi inmóvil en cortes en el arrecife o en la arena donde la corriente es más fuerte. Esta especie es migratoria, moviéndose a aguas más profundas en invierno.El tiburón de arena es generalmente plácido, a pesar de su aspecto feroz. Si un buzo se acerca demasiado, el tiburón golpeará con su cola con fuerza, creando un fuerte sonido que hará zumbar los oídos.

Tiburón alfombra manchado

Este es, sin duda, uno de los tiburones más curiosos y llamativos. El Orectolobus maculatus posee una asombrosa habilidad de camuflaje, como se puede observar. Dientes grandes y muy afilados, como colmillos. Habita en los arrecifes costeros tropicales del Pacífico occidental. Se alimenta de los peces que viven en el fondo e invertebrados.Normalmente, descansa en el fondo durante el día y ronda el arrecife por la noche para alimentarse, trepando por el uso de sus aletas emparejadas. Los buzos con frecuencia se acercan y lo fotografían durante el día sin incitar a la agresión, pero ha de ser tratado con precaución debido a su formidable dentición.

Tiburón peregrino

Tiburón de aleta negra

El Carcharhinus brevipinna es de apariencia similar a un tiburón de punta negra, pero tiene una primera aleta dorsal algo más grande. Además, las aletas de los jóvenes no están marcadas. Puede medir hasta dos metros y pesa unos 56 kilogramos.Esta especie tiene una mandíbula estrecha y pequeños dientes con cúspides estrechas, típico de un 'come-peces'. Habita en las plataformas continentales e insulares, común en aguas costeras poco profundas desde la superficie hasta el fondo. A menudo su ruta de alimentación atraviesa bancos de peces, y termina en un salto giratorio fuera del agua. Ha mordido a algún humano, pero nunca letalmente.

Tiburón cobre

Es de color gris oliva o bronce (de ahí su nombre) y mide unos tres metros de largo. Los dientes superiores tienen una forma distintivamente situada hacia afuera. Suele vivir en las aguas templadas del Atlántico, Mediterráneo e Indo-Pacífico, hasta profundidades de 100 metros. Se alimenta de peces del fondo marino, cefalópodos, tiburones más pequeños y rayas.El Carcharhinus brachyurus, como otros tiburones que hemos visto anteriormente, es muy activo yde rápido movimiento, y puede saltar fuera del agua.

Tiburón anguila

El Chlamydoselachus anguineus es una de las especies de tiburón más curiosas, y una de las más antiguas conocidas, prehistórica. Su forma es más parecida a la de una serpiente y su mandíbula es estrecha. Tiene una esperanza de vida de unos 50 años.Es una variedad poco común y se desconoce la población de esta especie, pero se le ha visto a profundidades de 50 a 1600 metros en aguas frías y templadas.

Tiburón ballena

El tiburón ballena (Rhincodon typus) es uno de los peces de mayores dimensiones de la Tierra, y se cree que tiene una antigüedad de 60 millones de años. Es de un color gris intenso y está cubierto de líneas blancas y amarillas. Puede llegar a medir 20 metros de largo y pesar 34 toneladas. Las hembras pueden tener hasta 300 descendientes.Suele vivir en aguas tropicales y subtropicales a unos 700 metros de profundidad, donde existe abundante plancton. Es perseguido por los pescadores por las peculiaridades de su piel y por su carne. Su carácter es, irónicamente, muy pacífico con los humanos.

Tiburón duende

Su característica prolongación en la parte superior de su mandíbula lo hace uno de los tiburones más distintivos de este listado. El Mitsukurina owstoni puede llegar a medir 6 metros de longitud, y lo encontramos en el Atlántico occidental y oriental, entre Japón a Australia, y en el Índico occidental.Tiene hábitos nocturnos, y suele alimentarse de ostrácodos, cangrejos, peces teleósteos y cefalópodos. Los datos sobre las costumbres de este animal son escasos, pero no se le considera un peligro para el ser humano.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking