¿Cuál es el lugar más caliente de la Tierra?
Si crees que es su núcleo interno, estás muy equivocado. Tendremos que buscar en otro rincón de nuestro planeta...
¿Qué es cinco veces más caliente que la superficie del Sol y es capaz de enviar un DeLorean de regreso al futuro? Quitando la parte de ciencia ficción, lo primero es cierto y la respuesta es... un relámpago. Se trata de un fenómeno de corta duración que, durante una fracción de segundo, se ha constatado que el aire que rodea a un relámpago se calienta hasta alcanzar aproximadamente 30.000 ºC, convirtiéndose en la temperatura más alta de la Tierra.
¿Cómo es posible que un relámpago sea más caliente que la superficie del Sol? Ahí está la clave. Hemos hablado de superficie, no del Sol al completo. Primero, es importante darse cuenta de que la superficie del sol es en realidad su capa más fría. Si nos sumergimos en su núcleo encontraremos temperaturas de plasma de aproximadamente 15 millones de kelvin, aproximadamente 27 millones de grados Fahrenheit o 15 millones de grados centígrados.
¿Y en la superficie?
Si lo que buscamos es el lugar en superficie donde el calor sea el mayor protagonista, encontraremos otro ganador. Y no es otro el Parque Nacional Death Valley -Valle de la Muerte- en California (EE. UU.)
El Valle de la Muerte registró en agosto de 2020 la que podría ser la temperatura más alta jamás registrada de manera confiable en la Tierra: 54,4 ° C. La grabación de los datos, verificada por el Servicio Meteorológico Nacional de EE. UU., se produjo en medio de una ola de calor en la costa oeste de Estados Unidos.

relampago
Registros de calor anteriores
La lectura de agosto de 2020 fue registrada en Furnace Creek en el Valle de la Muerte pero, antes de esto, la temperatura más alta registrada de manera confiable en la Tierra había sido de 54 ºC, también en el Valle de la Muerte, pero en el año 2013, aunque algunos expertos en clima moderno argumentaron que probablemente esta medición fue errónea.
Lo cierto es que la última década se ha asentado como la más caliente jamás registrada y se espera que esta tendencia siga su curso.
¿Dónde se disparan más las temperaturas habitualmente? Veámoslo en este ranking.
Top 10 lugares más calientes del mundo
- Death Valley, California, EE.UU. - Las temperaturas alcanzaron los 54,4 ° C
- Kebili, Túnez - Se cree que la temperatura más alta registrada fue de 55 ° C, registrada en 1931, pero este dato “tiene serios problemas de credibilidad”
- Mitribah, Kuwait - En 2016 se estableció un registro de temperatura verificado de 54 ° C.
- Turbat, Pakistán: las temperaturas alcanzaron los 53,7 ° C en 2017.
- Dallol, Etiopía: esta localidad tiene algunas de las temperaturas medias más altas del mundo para un lugar habitado
- Aziziyah, Libia - Esta ciudad solía tener el récord de ser uno de los lugares más calientes del mundo. Puede llegar a superar los 48 ° C en verano.
- Wadi Halfa, Sudán: junio es el mes más caluroso, con máximas de más de 43º
- Dasht-e Lut, Irán: Es uno de los lugares más calientes del planeta. Un satélite de la NASA documentó temperaturas en superficie en el desierto de Lut de hasta 71 ºC, la temperatura más alta jamás documentada sobre la superficie de la Tierra.
- Bandar-e Mahshahr, Juzestán, Irán: se cree que es el lugar donde se registra el segundo índice de calor más alto del mundo.
- Ghadames, Libia - Aquí se registró una temperatura de 55 ° C, aunque el hallazgo no está verificado.