Este mapa muestra el animal más famoso de cada país
¿Cuál es el animal más popular de tu país? ¿Y el más querido en todo el planeta? El mundo como nunca lo habías visto:

Utilizando la herramienta Google Keyword Planner, y analizando búsquedas de 170 animales diferentes en más de 180 países del globo, los investigadores de Explore Worldwide han extraído los datos de los animales más famosos de cada país y han dado forma a un mapa mundi con los nombres de cada país y su respectivo animal más adorado. Los expertos filtraron por frases que identificaban a los animales que generaban más emoción y que más interés suscitaban. Esto incluía términos de búsqueda como "[animal] + safari" y "cómo ver [nombre del animal]", en todas las traducciones de idiomas nativos.
El informe destaca una amplia gama de vida silvestre en todo el mundo, con hipopótamos, focas y alces, situados entre los diez primeros. Como curiosidad, el nuevo mapa muestra que en lugares como Corea del Sur su animal favorito es el oso, mientras que en Islandia su inclinación es hacia las cebras. En el otro extremo, los animales menos populares incluyeron la pitón, el tiburón y la cigüeña, que obtuvieron un voto cada uno.

Mapa mundi de animales
El animal más querido del mundo es...
El tigre. Este animal ocupó el primer lugar en 44 países, seguidos de los hipopótamos, que fueron los animales favoritos en 25 países (entre ellos Suiza, Haití y Guinea); y, en tercer lugar, los delfines (que aparecen como más señalados en países como Honduras, Guatemala o las islas Caimán). El cuarto animal más popular del mundo ha resultado ser la ballena, célebre en países como Brasil, Italia y Groenlandia). Y en el puesto número 5 nos encontramos a los gorilas, que son nativos de África, y la mejor oportunidad de encontrarlos en la naturaleza es en Uganda, que cuenta con la mitad de la población mundial de gorilas de montaña.
No nos extraña que sea el tigre el animal más identificado por la mayoría: con su majestuosa apariencia y su fuerza sin igual, es una verdadera maravilla de la naturaleza. Estas magníficas criaturas son conocidas por sus llamativos patrones de pelaje, y cada tigre tiene un conjunto único de rayas que sirven como su "huella digital" distintiva. Son veloces, buenos nadadores y excelentes depredadores... una criatura muy versátil y fantástica en muchos aspectos. Son un verdadero testimonio de las maravillas del mundo natural.

Mapa Explore
Los animales favoritos, por países:
Islandia: cebra
Noruega: ballena
Suecia: ciervo
Finlandia: oso
Reino Unido: delfín
Irlanda: gorila
Francia: hipopótamo
España: ballena
Portugal: ballena
Marruecos: foca
Italia: ballena
Malta: tigre
Alemania: ciervo
Dinamarca: foca
Bélgica: foca
Luxemburgo: hipopótamo
Albania: gorila
Bosnia & Herzegovina: tigre
Croacia: tigre
Moldavia: tigre
Eslovaquia: cebra
República checa: león
Lituania: pangolín
Armenia: pitón
Turquía: caballo
Groenlandia: ballena
Australia: mono.
Nueva Zelanda: delfín.
Fiji: manta raya
Tonga: perro salvaje
Islas Salomón: tigre
Papúa Nueva Guinea: tigre
Japón: gato
Corea del sur: oso
Palau: cocodrilo
Cambodia: hipopótamo
Laos: delfín
Vietnam: leopardo
Argentina: caballo
Uruguay: ballena.
En Brasil: ballena
En Paraguay: ballena
En Chile: ballena.
En Bolivia: cigüeña.
En Perú: pingüino.
En Ecuador: elefante.
En Panamá: ballena
En Costa Rica: pingüino.
En Colombia: ballena.
En Guatemala: delfín.
En las islas Caimán: delfín
En Nicaragua: oso panda
En El Salvador: tigre
En México: tigre
En Senegal: hipopótamo
En Mali: hipopótamo
En Gambia: tigre
En Guinea: hipopótamo
En Sierra Leona: tigre
En Liberia: tigre
En Gabón: hipopótamo
En todos los estados de Estados Unidos el animal favorito es el tigre, salvo en Montana, que es el alce, en Idaho, Wyoming, Nevada, Utah, Arizona y Nuevo México, que es el camello o en Florida, cuyo animal más célebre es el león, o en Maine, que es el alce o en Vermont, el león.
“Esperamos que nuestra investigación inspire a los viajeros a ver que una aventura de vida silvestre no se limita solo a ver elefantes y tigres", concluyó el director general de Explore, Michael Edwards.
Referencia:
Report: exploreworldwide.com/blog/wildlife-online-trends-report.