¿Cómo consiguen las ranas de cristal ser transparentes?
Un reciente estudio ha descubierto que estos anfibios logran esta transparencia ocultando sus glóbulos rojos. Maravillosa naturaleza.

Las ranas de cristal son prácticamente transparentes. Además de una mancha verde lima en la espalda, la piel, los músculos y otros tejidos son transparentes. Luego están sus diminutos órganos, que parecen flotar dentro de esta carne clara. ¿Cómo lo hacen? Un equipo de investigadores de la Universidad de Duke ha descubierto que las ranas de cristal se vuelven transparentes al ocultar la mayoría de sus glóbulos rojos en el hígado. Según los expertos, esta estrategia permite que las ranas alcancen la transparencia cuando son más vulnerables.
"Hay más de 150 especies de ranas de cristal conocidas en el mundo y, sin embargo, apenas estamos comenzando a aprender sobre algunas de las formas realmente increíbles en que interactúan con su entorno", explica Jesse Delia, coautor del trabajo que publica la revista Science.
Las ranas de cristal son unos de los únicos vertebrados terrestres que pueden lograr la transparencia, lo que las ha convertido en un objetivo de estudio.
“La transparencia en los animales es una forma compleja de camuflaje que involucra mecanismos que reducen la dispersión y absorción de la luz en todo el organismo. En los vertebrados, lograr la transparencia es difícil porque su sistema circulatorio está lleno de glóbulos rojos (RBC) que atenúan fuertemente la luz. Aquí, documentamos cómo las ranas de cristal superan este desafío ocultando estas células de la vista”, dice el experto.
Habilidades
Las ranas de cristal, que viven en los trópicos americanos, son anfibios nocturnos que pasan el día durmiendo boca abajo sobre hojas translúcidas que combinan con el color de su espalda, una táctica común de camuflaje. Sin embargo, sus barrigas muestran algo sorprendente: piel y músculos translúcidos que permiten que sus huesos y órganos sean visibles.
“Las ranas de cristal casi pausan su sistema respiratorio durante el día, incluso a altas temperaturas" para conseguir ser transparentes, ocultando los glóbulos rojos a la vista. Impresionante.
Los investigadores observaron que los glóbulos rojos parecían desaparecer de la sangre circulante cada vez que las ranas se volvían transparentes. Realizaron pruebas de imágenes adicionales en los animales, demostrando a través de modelos ópticos que los animales podían lograr la transparencia porque estaban expulsando los glóbulos rojos de sus vasos.

Rana de cristal
Pero no experimentan coagulación
"Cuando las ranas de cristal descansan, sus músculos y su piel se vuelven transparentes, y sus huesos, ojos y órganos internos son todo lo que es visible", comentó Carlos Taboada, coautor del estudio. “Estas ranas duermen en el fondo de hojas grandes y, cuando son transparentes, pueden combinar perfectamente con los colores de la vegetación”.
Según los investigadores, cada vez que las ranas de cristal quieren ser transparentes, que es lo que suele ocurrir cuando están en reposo y son vulnerables a la depredación, filtran casi todos los glóbulos rojos de su sangre y los esconden en un hígado recubierto de una especie de espejo, evitando crear un gran coágulo de sangre en el proceso.
“Cada vez que las ranas necesitan volver a estar activas, devuelven las células al torrente sanguíneo, lo que les da la capacidad metabólica para moverse”, apuntan los expertos.
Los investigadores dijeron que este proceso plantea interrogantes sobre cómo las ranas pueden almacenar de forma segura casi todos sus glóbulos rojos en el hígado sin coagularse ni dañar sus tejidos periféricos.
"Este es el primero de una serie de estudios que documentan la fisiología de la transparencia de los vertebrados y, con suerte, estimulará el trabajo biomédico para traducir la fisiología extrema de estas ranas en nuevos objetivos para la salud humana y la medicina", concluyen.
Referencia:
Carlos Taboada et al. 2022. Glassfrogs conceal blood in their liver to maintain transparency. Science 378 (6626): 1315-1320; doi: 10.1126/science.abl6620