Muy Interesante

Si juntáramos a todos los insectos del mundo, pesarían más que todos los humanos

Han estimado, por primera vez, el peso global de todos los insectos terrestres y artrópodos. ¿Cuánto pesan todos los insectos del planeta?

Si juntáramos a todos los insectos del mundo, pesarían más que todos los humanos

El peso colectivo de los artrópodos terrestres es de alrededor de 1.000 millones de toneladas, que es aproximadamente el mismo peso que todas las personas y animales de granja en la Tierra combinados. Una cifra sorprendente.

¿Un humano o 15.000 escarabajos?

Los insectos se arrastran y zumban a nuestro alrededor en la naturaleza y en la ciudad, a veces en nuestra comida y también en nuestros cuerpos. Pero aunque este grupo de invertebrados, que comprende más de un millón de especies, suelen resultarnos incómodos son cruciales para el planeta: polinizan nuestros cultivos, renuevan los suelos agrícolas y sustentan una enorme diversidad de depredadores. Sin embargo, a pesar de su importancia, tanto para el medio ambiente como para la humanidad, desconocíamos cuánto pesarían todos ellos de forma colectiva.

¿Qué pasaría si todos los insectos de la Tierra se combinaran como un arma única? El resultado es, sin duda, intimidante. Sería una fuerza colosal a tener en cuenta, y gracias a este estudio llevado a cabo por científicos del Instituto de Ciencias Weizmann y publicado en la revista Science Advances, contamos por primera vez, con cual sería el peso combinado de todos los insectos terrestres y artrópodos relacionados en la Tierra.

Los investigadores calcularon que la biomasa total, o el peso colectivo, de los artrópodos terrestres es de aproximadamente mil millones de toneladas, que es aproximadamente la misma que la de todas las personas (alrededor de 400 millones de toneladas) y todos los animales de granja (alrededor de 600 millones de toneladas) combinados.

¿Cuánto pesan todos los insectos del planeta?

¿Cuánto pesan todos los insectos del planeta?iStock

"Los artrópodos han sido descritos como 'las pequeñas cosas que gobiernan el mundo' debido a su papel central en múltiples procesos ecológicos. Debemos tenerlos en cuenta si queremos comprender completamente el impacto de la humanidad en el planeta y las posibles consecuencias del cambio climático. ”, explica Yuval Rosenberg, quien, junto con Yinon M. Bar-On, dirigió el estudio en el laboratorio de Milo en el Departamento de Ciencias Ambientales y de Plantas de Weizmann.

Llegar a la estimación fue una tarea gigantesca. Implicó rastrear alrededor de 500 lugares en busca de datos que representan miles de observaciones a lo largo de años de investigación tomados de más de 300 ubicaciones.

¿Y quién pesa más?

¿Los escarabajos? ¿Las hormigas? Pues resulta que las termitas se encontraban entre los mayores contribuyentes a la masa total de todos los insectos terrestres. Solo las termitas ya eran responsables de alrededor del 40 por ciento de la biomasa del grupo que habita en el suelo, en comparación con el 30 por ciento aportado por las hormigas (las hormigas representan el 10%), los colémbolos y los ácaros combinados. Impresionante, ¿verdad?

"A menudo examinamos los artrópodos desde la perspectiva de la diversidad biológica, o el número de especies. Ese es un prisma extremadamente importante, pero a veces puede distorsionar nuestra comprensión de la participación relativa de varios tipos de artrópodos y su impacto en los procesos ecológicos. Las especies con muchos individuos, o un gran peso colectivo, normalmente tendrán un mayor impacto que las especies raras", añaden los autores. "Cuantificar la masa global de artrópodos ayuda a desarrollar una perspectiva más precisa y relevante sobre diversos procesos ecológicos y promueve una comprensión holística y cuantitativa de los roles de los artrópodos en la ecología global".

Referencia: 

Yuval Rosenberg et al, The global biomass and number of terrestrial arthropods, Science Advances (2023). DOI: 10.1126/sciadv.abq4049

tracking