Muy Interesante

¿Cuál es el tiburón más veloz?

El marrajo común es el más rápido, y también el que realiza los saltos más altos.

Según publica el libro Guinness de los Récords 2020, el marrajo común (Isurus oxyrinchus) es capaz de nadar a velocidades superiores a 58 km/h. Para cazar, primero nada por debajo de su presa para no ser descubierto y luego se lanza hacia arriba para atacarla.
El marrajo común o tiburón mako es también el tiburón que da los saltos más altos, ya que es capaz de impulsarse, al menos, 6 metros por encima del agua, aunque se han registrado saltos más altos.
El secreto de su velocidad es que es un animal muy hidrodinámica, con una potente masa muscular, y el hecho de que sea un animal homeotermo (es decir, que es capaz de mantener su temperatura corporal independientemente del ambiente). Esta capacidad triplica su potencia muscular.
iStock

Marrajo comúniStock


Descripción

El marrajo común, también llamado tiburón mako o de aleta corta es una especie de elasmobranquio lamniforme de la familia Lamnidae
El marrajón común es reconocible de entre otras subespecies de tiburones porque posee unas características líneas horizontales en su lomo, y una larga aleta caudal. Su color varía entre azul metálico y gris oscuro, y el vientre es de un tono blanco. Poseen también grandes dientes no aserrados en forma de punzón.
En cuanto al tamaño, los machos maduran cuando alcanzan los 2 metros de longitud, pero pueden llegar a alcanzar casi los 3 metros. Por su parte, las hembras son mucho mayores: en su madurez alcanzan casi los 3 metros, pero llegarán a tener una longitud de casi 4.
Los tiburones son animales ovovivíparos (es decir, aunque en el huevo, los embriones permanecen en el interior de la madre durante su desarrollo), y protagonizan un curioso comportamiento: los embriones del marrajón común son ovofágicos; es decir, los ejemplares de menos tamaño son devorados por sus hermanos mayores y más desarrollados en el vientre. Esta actividad  se conoce como oofagia. Las camadas varían de 4 a 6 crías, y el tamaño al nacer es de 60 a 80 cm.
Prefieren las aguas más cálidas, de al menos 16ºC, y suelen habitar desde la superficie hasta al menos 152 m. de profundidad.

¿Es peligroso para los humanos?

Se han registrado algunas mordeduras no provocadas en nadadores. Las mordeduras no provocadas en buzos son raras. Sin embargo, dada su velocidad y agresividad, debemos aproximarnos a ellos con precaución, tal como explica el Archivo Global de Ataques de Tiburón de la Universidad de Florida (Global Shark Attack File).
La población del marrajo común es muy amplia: se distribuye por el Océano Pacífico, Atlántico, Índico, Mar Mediterráneo y Mar Rojo.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking