Muy Interesante

Los chimpancés son violentos por naturaleza

Los chimpancés y los humanos tenemos el dudoso honor de contarnos entre las pocas especies cuyos miembros se organizan para realizar ataques coordinados contra sus semejantes. Desde que la primatóloga Jane Goodall revelara en los años 70 que, al igual que nosotros, estos homínidos eran capaces de planear emboscadas y masacrar a los integrantes de clanes rivales, numerosos zoólogos han especulado sobre el origen de este comportamiento.

Los chimpancés y los humanos tenemos el dudoso honor de contarnos entre las pocas especies cuyos miembros se organizan para realizar ataques coordinados contra sus semejantes. Desde que la primatóloga Jane Goodall revelara en los años 70 que, al igual que nosotros, estos homínidos eran capaces de planear emboscadas y masacrar a los integrantes de clanes rivales, numerosos zoólogos han especulado sobre el origen de este comportamiento. Para algunos, se trata de una estrategia adaptativa: los vencedores dispondrían de más comida y compañeras sexuales. Otros expertos, por el contrario, han venido planteando que las batallas entre chimpancés son una consecuencia de nuestro impacto sobre estos animales, con todo lo que ello conlleva, desde la destrucción de sus hábitats hasta un menor acceso a sus fuentes de alimento.
Ahora, un nuevo estudio realizado por un equipo de investigadores coordinados por el antropólogo de la Universidad de Minnesota Michael L. Wilson sostiene que los humanos no influimos gran cosa. Por así decirlo, estos primates, como nosotros, son inherentemente violentos. En su ensayo, publicado en la revista Nature, estos científicos analizan los datos recabados a lo largo de casi cinco décadas en 18 comunidades de chimpancés. En las 152 agresiones letales registradas en ellas, la gran mayoría de atacantes y víctimas fueron machos, y casi en todos los casos los expertos pudieron establecer que se trataba de una conducta totalmente adaptativa en la que no intervenía el mayor o menor contacto que tenían con nuestra especie.
Estos investigadores destacan que el factor humano no permite explicar la agresividad y las muertes que se dan en las comunidades de chimpancés, algo que las autoridades también deberán tener en cuenta para garantizar su conservación y reducir los riesgos en las zonas en las que comparten el medio con las personas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking