Muy Interesante

Biodiversidad en Broadway y Manhattan

La próxima vez que pasee por Manhattan o Broadway, en Nueva York, no olvide mirar hacia el suelo. Un equipo de científicos ha demostrado que una parte importante de la riqueza de esta ciudad es la diversidad de hormigas que la habitan.

La próxima vez que pasee por Manhattan o Broadway no olvide mirar al suelo. Un equipo de científicos ha demostrado que una parte importante de la "riqueza" de esta ciudad es la diversidad de hormigas que la habitan.

?La ecología urbana se ha convertido en un área de investigación de creciente interés?, asegura Marko Pe?arevi?, de la Universidad de Columbia, en Nueva York, coautor del estudio. Entre los taxones que mejor sobreviven en ambientes urbanos destaca un grupo de artrópodos: las hormigas. "Las hormigas se encuentran en todos los hábitats de las ciudades, desde jardines hasta cocinas o 'picnics'; son diversas, llamativas y pueden tener un fuerte impacto ecológico y económico", aseguran Pe?arevi? y sus colegas en un estudio publicado en el último número de la revista PloS ONE. En las ciudades, estos insectos juegan un importante papel escarbando en la basura y eliminando desechos. ?Donde hay pocas hormigas es posible que la carroña y la suciedad se descompongan con más lentitud?, matiza Pe?arevi?.

Analizando palmo a palmo varias calles de Broadway y Park Avenue, en Nueva York, los investigadores han demostrado que en esta ciudad predominan tres especies: la hormiga del pavimento (Tetramorium caespitum), la hormiga ladrona (Solenopsis molesta) y la hormiga de los campos de maíz (Lasius neoniger). En zonas con árboles abunda la hormiga de origen japonés Nylanderia flavipes. "Estas especies protagonizan la mayoría de los encuentros con humanos en las ciudades de Norteamérica", concluyen los autores.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking