El año del tigre
3.200. Éste es el número de tigres que quedan, en estado salvaje, en todo el planeta.

Salvar a Panthera tigris
3.200. Éste es el número de tigres (Panthera tigris) que quedan, en estado salvaje, en todo el planeta. Por esta razón, y porque en 2010 se celebra el año chino del tigre, biólogos y conservacionistas han decidido concentrar sus esfuerzos de los próximos doce meses en salvar a esta especie.
© AP Photo
© AP Photo

Tigres siberianos
La especie se divide en dos subespecies principales, el tigre de Manchuria o tigre siberiano y el tigre de Bengala. En la imagen, tigres siberianos pelean por un ave en el Parque Harbin, al noroeste de la provincial china de Heilongjiang.
© AP Photo/Ng Han Guan
© AP Photo/Ng Han Guan

En declive
En los últimos cien años la población de tigres se ha reducido en un 95%, principalmente debido a la caza y a la destrucción del hábitat de estos felinos. Esta ilustración de 1828 muestra cómo era la caza del tigre con elefantes.
© Radial Press
© Radial Press

Especie críticamente amenazada
Los tigres ocupan menos del 7% del territorio original, el cual ha disminuido un 40% durante los últimos 10 años.La organización ecologista WWF le ha concedido al tigre el primer puesto en una lista de diez especies críticamente amenazadas, entre las que figuran también el oso panda, el atún rojo, la mariposa monarca y el oso polar.
© WWF
© WWF

Protección para todos
Con el fin de aumentar la protección de todas las especies de tigre, WWF está preparando la campaña Tx2: Doble o nada, que arrancará el próximo día 14 de febrero, coincidiendo con el comienzo del Año del Tigre en China. En este país el felino simboliza la fuerza y el poder.
© AP
© AP