Los lagartos se extinguen
Los lagartos y las lagartijas morirán de calor, literalmente, si no se reducen las emisiones de CO2, según revela un estudio realizado por un equipo internacional de 26 científicos, con participación española, publica

Sceloporus grammicus
El biólogo Barry Sinervo, responsable de la investigación, sostiene un Sceloporus grammicus, que en México ya ha empezado a extinguirse por las altas temperaturas.

Phelsuma quadriocellata
La actual evolución del cambio climático sugiere que resultará inevitable que, en 2050, el 6% de las especies de saurios se hayan extinguido. Una de las víctimas podría ser la especie Phelsuma quadriocellata, que ya ha empezado a notar los efectos.

Furcifer lateralis
Madagascar podría ser ya una de las zonas más afectadas por el impacto del cambio global, con un 21% de poblaciones extintas, como éste Furcifer lateralis.

Liolaemus
Liolaemus es un género de lagartos pertenecientes a la familia Liolaemidae. Representa uno de los géneros de lagartos vivientes más diversos que se conocen, superando las 180 especies.

Liopholis kintorei
En los lugares donde ya se han producido extinciones de reptiles, los lagartos no tuvieron tiempo de alimentarse ni de reproducirse adecuadamente, ya que las altas temperaturas les obligaron a permanecer la mayor parte del tiempo guarecidos en sus refugios. Algo así podría ocurrirle a Liopholis kintorei, una especie del desierto australiano.

Liolaemus pictus
Liolaemus pictus es un lagarto chileno vivíparo. Los lagartos vivíparos lo tienen más difícil para adaptarse a las altas temperaturas que los ovíparos.