Orangutanes
Un equipo internacional de científicos acaba de secuenciar el genoma del orangután, el "primo" más lejano del ser humano.

El hombre del bosque
"Orang hutan" (orangután) significa "el hombre del bosque" en uno de los dialectos hablados en Indonesia. Según un estudio que acaba de publicar la revista Nature, el genoma humano y el del orangután son idénticos en un 97%.

Herramientas y cultura
Los orangutanes desarrollan herramientas y comportamientos que se comunican por imitación, y que varían en culturas regionales, según un estudio científico publicado por la revista Science en 2003.

Amenazados por la deforestación
La principal amenaza que sufren hoy en día los orangutanes es la deforestación para dejar sitio a plantaciones destinadas a producir aceite de palma, que luego se emplea como biocombustible.

Se comunican por gestos
Los gestos de los orangutanes tienen un significado intencional, según los resultados de un estudio difundido hace poco en la revista Animal Cognition. Cuando los orangutanes quieren estar solos lo comunican abriendo los brazos con los codos hacia fuera y extendiénlos con las palmas de las manos hacia abajo, señalaron los investigadores. Y para pedir comida se llevan una mano a la boca.

Por las ramas
Los orangutanes, sin embargo, son el mamífero arbóreo de mayor tamaño que existe. Y pasan más del 95% de su tiempo en los árboles.

En peligro
Actualmente los orangutanes sólo sobreviven en libertad en las islas indonesias de Borneo y Sumatra.