Muy Interesante

Apaga la impresora para cuidar el planeta

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) acaba de crear un formato de documentos electrónicos que no puede imprimirse, con lo que se busca reducir el consumo mundial del papel. El nuevo formato ha sido bautizado con la extensión de .WWF.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha creado un formato de documentos electrónicos que no puede imprimirse, con lo que se busca reducir el consumo mundial de papel.

"En el planeta se talan anualmente 13 millones de hectáreas de bosques que equivale al territorio de Grecia. Queremos frenar el consumo irreflexivo de papel y hemos creado un formato de documento que no puede imprimirse", dicen los responsables en un comunicado.

El nuevo formato recibió el nombre de .WWF y puede ser abierto desde cualquier lector de PDF. Para crear documentos en ese formato se necesita un programa especial, que se puede descargar gratis del sitio saveaswwf.com. El programa añade al menú "Imprimir" en el ordenador del usuario la opción "Save as WWF" que permite exportar archivos en el formato .WWF. De momento, dicho programa puede instalarse sólo en Mac, aunque ya pronto aparecerá una versión para Windows, según comentan los desarrolladores.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking